22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escritos acerca <strong>de</strong> la relación entre la fe y la evolución fueron prontamente con<strong>de</strong>nados<br />

por Roma. Se le prohibió publicar cualquier otra cosa sobre teología, y se le envió a<br />

trabajar a China, don<strong>de</strong> se suponía que no podría causar gran<strong>de</strong>s daños.<br />

Como hijo obediente <strong>de</strong> la iglesia, se sometió a sus mandatos. Pero no se le prohibía<br />

continuar escribiendo, siempre que sus manuscritos no fueran publicados. Luego,<br />

mientras se <strong>de</strong>dicaba a la investigación paleontológica en China, Teilhard [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong><br />

521] siguió escribiendo sobre teología y filosofía, y les confió sus manuscritos a unos<br />

pocos amigos íntimos. En 1929, su trabajo i<strong>de</strong>ntificando la calavera <strong>de</strong>l Sinanthropus,<br />

que confirmaba algunos aspectos <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la evolución, le ganó el aplauso <strong>de</strong> la<br />

comunidad científica en todo el mundo.<br />

Todavía Roma le negaba permiso para publicar sus escritos teológicos, que ya<br />

circulaban en Francia entre sus amigos. Por fin, tras su muerte en 1955, esos amigos<br />

publicaron sus obras, que inmediatamente hicieron gran impacto.<br />

Al tiempo que aceptaba los principios generales <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la evolución, Teilhard<br />

rechazaba el principio <strong>de</strong> Darwin según el cual la “supervivencia <strong>de</strong> los más aptos” es la<br />

fuerza que <strong>de</strong>termina el proceso evolutivo. En lugar <strong>de</strong> ese principio, Teilhard proponía la<br />

“ley cósmica <strong>de</strong> la complejidad y la conciencia”. Lo que esto quiere <strong>de</strong>cir es que en el<br />

proceso evolutivo las cosas tien<strong>de</strong>n hacia lo más complejo y más consciente. Luego, lo<br />

que vemos en cualquier momento dado <strong>de</strong> ese proceso es un número <strong>de</strong> organismos que<br />

representan diversas etapas o esferas en el movimiento evolutivo. Esa evolución<br />

comienza con “la materia <strong>de</strong>l universo” que entonces se organiza para formar la<br />

“geosfera” es <strong>de</strong>cir, la materia organizada en moléculas, y las moléculas en cuerpos. La<br />

próxima etapa es la “biosfera”, don<strong>de</strong> la vida aparece. En esa biosfera, por fin aparece la<br />

“noosfera”, en don<strong>de</strong> la vida adquiere conciencia <strong>de</strong> sí misma. Pero la evolución no<br />

termina ahí, sino que ahora queda en manos <strong>de</strong> los nuevos seres conscientes. Los<br />

humanos tales como existen ahora no son todavía el producto final <strong>de</strong> ese proceso<br />

evolutivo. Al contrario, nos encontramos en medio <strong>de</strong> nuestra propia evolución en la que,<br />

como seres conscientes, tenemos que jugar un papel. Esta nueva etapa nos lleva hacia la<br />

“hominización”. Y lo que es característico <strong>de</strong> ella es que, como seres altamente<br />

conscientes, somos parte <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> nuestra propia evolución.<br />

Empero en esta nueva etapa no hemos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a nuestra “hominización” carentes<br />

<strong>de</strong> toda guía. El proceso todo se dirige hacia un “punto omega” en que convergen todas<br />

las fuerzas evolutivas, la meta final <strong>de</strong> la evolución. En verdad, para compren<strong>de</strong>r la<br />

evolución hay que verla, no “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio hasta el final”, sino “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fin hasta el<br />

principio”. Lo que le da sentido al proceso todo es su meta. Y esa meta, ese “punto<br />

omega”, es Jesucristo. En El se ha manifestado la nueva etapa—la última etapa—<strong>de</strong> la<br />

evolución. Así como en Cristo la humanidad y la divinidad están perfectamente unidas<br />

sin confundirse, así también al fin <strong>de</strong>l proceso evolutivo cada uno <strong>de</strong> nosotros estará<br />

perfectamente unido a Dios, y al mismo tiempo seremos perfectamente nosotros mismos.<br />

La iglesia, cuerpo <strong>de</strong> Cristo, es la nueva realidad histórica centrada en el punto omega.<br />

Luego, en el pensamiento <strong>de</strong> Teilhard se conjugan la ciencia y la teología y hasta el<br />

447

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!