22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llegaran tan lejos. Por último, en la misma China, Macao les servía <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> comercio<br />

con esa enorme nación. Muchos <strong>de</strong> esos lugares fueron tomados por fuerza, y en otros,<br />

como Macao, los portugueses pudieron establecerse porque así lo <strong>de</strong>seaban las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, que querían traficar con ellos. Pero aun en don<strong>de</strong> tuvo lugar una<br />

conquista armada, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> los lusitanos era establecer con los naturales una relación<br />

pacífica, que permitiera las transacciones económicas que <strong>de</strong>seaban realizar.<br />

En todos los lugares arriba mencionados, y en otros hacia don<strong>de</strong> se fue extendiendo el<br />

influjo portugués, pronto hubo sacerdotes e iglesias. Y se lograron también algunos<br />

conversos entre los habitantes originales, especialmente en la India, don<strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las<br />

castas más bajas veían en la nueva fe una esperanza <strong>de</strong> liberación. Empero los más <strong>de</strong> los<br />

portugueses se ocupaban poco <strong>de</strong> la conversión <strong>de</strong> los naturales, o <strong>de</strong> su propia fe.<br />

San Francisco Javier<br />

Fue entonces que aparecieron en escena los jesuitas, cuya or<strong>de</strong>n acababa <strong>de</strong> ser<br />

fundada. El rey Joao III <strong>de</strong> Portugal, a quien habían llegado noticias <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales y el<br />

celo <strong>de</strong> la nueva or<strong>de</strong>n, solicitó <strong>de</strong> Roma que seis jesuitas fueran enviados a sus colonias<br />

en el Oriente. Loyola respondió que solamente contaba con dos hermanos disponibles, y<br />

por fin se <strong>de</strong>cidió que Francisco Javier fuera uno <strong>de</strong> los enviados. Este se dispuso a partir<br />

inmediatamente, sin tomar tiempo más que para remendar su sotana.<br />

El impacto <strong>de</strong> los dos jesuitas en Lisboa fue tal que el Rey quiso retenerlos en su<br />

capital, y se <strong>de</strong>cidió que uno <strong>de</strong> ellos permanecería allí, y el otro, Francisco Javier,<br />

empren<strong>de</strong>ría la misión al Oriente. En abril <strong>de</strong> 1541, salió <strong>de</strong> Lisboa el misionero, armado<br />

<strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Nuncio Apostólico para el Oriente.<br />

Durante la travesía, Javier dio muestras <strong>de</strong> su celo misionero, particularmente en la<br />

isla <strong>de</strong> Socotra, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>dicó a evangelizar a los naturales mediante señas, pues no<br />

conocía su idioma. Al llegar a Goa, en mayo <strong>de</strong> 1542, las costumbres <strong>de</strong> los supuestos<br />

cristianos <strong>de</strong>l lugar lo escandalizaron, y fue entonces que por primera vez utilizó un<br />

método que pronto se hizo famoso. Salía con una campanilla por la calle, invitando a los<br />

niños a seguirle. Los llevaba entonces a la iglesia, don<strong>de</strong> les explicaba el catecismo y las<br />

enseñanzas morales <strong>de</strong> la iglesia, y los enviaba a sus hogares para que les hablaran a sus<br />

mayores <strong>de</strong> lo que habían oído. De ese modo, Javier se fue abriendo paso en la ciudad.<br />

Pronto los adultos vinieron a escuchar su prédica inflamada. A ello se siguieron escenas<br />

<strong>de</strong> arrepentimiento, y renuncia a los placeres, que recordaban los tiempos <strong>de</strong> Savonarola<br />

en Florencia.<br />

Empero no era para predicarles a los portugueses que el misionero había marchado a<br />

la India. Su estancia en Goa no era más que un interludio mientras se preparaba a<br />

marchar a otras regiones. Cerca <strong>de</strong> allí había una extensa zona, llamada la Pesquería<br />

porque era rica en perlas.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!