22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fin llegaron los franciscanos y los dominicos, en 1553 y 1557 respectivamente, la calidad<br />

<strong>de</strong>l clero, y su atención al bienestar <strong>de</strong> los indios, mejoraron notablemente.<br />

Entre aquellos primeros dominicos merece mención especial la figura olvidada <strong>de</strong><br />

fray Gil González <strong>de</strong> San Nicolás, quien fue un hábil y atrevido misionero entre los<br />

indios, y a la postre llegó a la conclusión <strong>de</strong> que la guerra que se les hacía era injusta.<br />

Atacar con el solo propósito <strong>de</strong> conquistarlas a personas que no habían hecho ningún mal,<br />

<strong>de</strong>cía el clérigo, era pecado mortal, y por tanto no <strong>de</strong>bería ofrecerse la consolación <strong>de</strong> la<br />

penitencia a quienes dirigían tales guerras y no se arrepentían <strong>de</strong> ello. Pronto las palabras<br />

<strong>de</strong> fray Gil hallaron eco entre los <strong>de</strong>más dominicos y los franciscanos, y se llegó a<br />

negarles la confesión a quienes fomentaban la guerra contra los indios. La situación era<br />

difícil para las autorida<strong>de</strong>s, tanto civiles como eclesiásticas, porque fray Gil y los suyos<br />

tenían razón. Pero a la postre, y tras una serie <strong>de</strong> conflictos, se atrapó al fogoso<br />

predicador mediante una acusación <strong>de</strong> herejía por cuanto <strong>de</strong>claró que las futuras<br />

generaciones españolas sufrirían el castigo <strong>de</strong> los crímenes que sus padres cometían. Esto<br />

equivalía a <strong>de</strong>cir que el pecado que se transmite <strong>de</strong> padres a hijos es no sólo el original,<br />

sino también el actual, y tal opinión era herética. Con esa excusa se le impuso silencio al<br />

padre Gil González, y se ahogó una <strong>de</strong> las voces proféticas <strong>de</strong> su época.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 219] La<br />

Florida 23<br />

No por ser franceses, sino por ser luteranos.<br />

Pedro Menén<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Avilés<br />

No por ser españoles, sino por ser traidores, ladrones y<br />

asesinos.<br />

Dominique <strong>de</strong> Gourges<br />

Des<strong>de</strong> muy temprano los españoles supieron que existían hacia el norte extensas tierras.<br />

En 1513 Juan Ponce <strong>de</strong> León, gobernador <strong>de</strong> Puerto Rico, recibió una cédula real que lo<br />

autorizaba para <strong>de</strong>scubrir y colonizar la isla que los españoles llamaban “Bímini”, en la<br />

que se <strong>de</strong>cía que había una fuente maravillosa cuyas aguas <strong>de</strong>volvían la juventud, o al<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!