22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viabilidad y permanente actualidad <strong>de</strong>l cristianismo para<br />

el mundo.<br />

Justiniano, Patriarca Rumano, 1960<br />

Uno <strong>de</strong> los principales retos a que se enfrentan los cristianos en el siglo XX es cómo<br />

hemos <strong>de</strong> vivir y <strong>de</strong> servir en lo que se ha llamado la “era post-constantina”. Lo que tal<br />

frase quiere <strong>de</strong>cir es que ya la iglesia no pue<strong>de</strong> contar con el apoyo político y social <strong>de</strong><br />

que gozó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> Constantino. A partir <strong>de</strong> la Revolución Francesa y <strong>de</strong> un<br />

modo cada vez más intenso, el cristianismo occi<strong>de</strong>ntal ha tenido que enfrentarse al reto<br />

<strong>de</strong> estados seculares que, aunque no siempre hostiles, tien<strong>de</strong>n al menos a hacer caso<br />

omiso <strong>de</strong> la fe. Buena porción <strong>de</strong>l cristianismo oriental, por otra parte, comenzó a vivir<br />

bajo tales condiciones a partir <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> Constantinopla en manos <strong>de</strong> los turcos, en<br />

1453. Fue en ese momento que, varios capítulos atrás, <strong>de</strong>jamos nuestra narración <strong>de</strong>l<br />

curso <strong>de</strong>l cristianismo oriental, a que ahora volvemos.<br />

El cristianismo bizantino<br />

El apoyo que el cristianismo había tradicionalmente recibido por parte <strong>de</strong>l Imperio<br />

Bizantino no siempre fue una ventaja. Si bien es cierto que su estrecha relación con el<br />

Imperio le dio a la Iglesia Griega gran prestigio, también es cierto que esa misma relación<br />

limitaba la libertad <strong>de</strong> la iglesia, haciéndola instrumento <strong>de</strong>l estado. Mientras en<br />

Occi<strong>de</strong>nte los papas eran frecuentemente más po<strong>de</strong>rosos que los reyes, en el Oriente los<br />

emperadores gobernaban la iglesia, y los pocos patriarcas que se atrevieron a contra<strong>de</strong>cir<br />

los <strong>de</strong>signos imperiales eran <strong>de</strong>puestos. Llegado el momento en que el Emperador<br />

<strong>de</strong>cidió que la unión con Roma era [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 506] necesaria para salvar su imperio,<br />

esa reunión se efectuó aun cuando la casi totalidad <strong>de</strong> la Iglesia Bizantina se oponía a<br />

ella. Un año más tar<strong>de</strong>, Constantinopla fue tomada por los turcos, y muchos cristianos<br />

bizantinos interpretaron ese acontecimiento como un acto <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> la tiranía <strong>de</strong> un<br />

emperador que les había forzado a unirse con los herejes occi<strong>de</strong>ntales.<br />

Al principio, el régimen otomano le concedió cierta medida <strong>de</strong> libertad a la iglesia.<br />

Puesto que el patriarca anterior había huido a Roma, Mahoma II, el conquistador <strong>de</strong><br />

Constantinopla, invitó a los obispos bizantinos a elegir un nuevo patriarca a quien le fue<br />

entonces concedida autoridad tanto civil como eclesiástica sobre todos los cristianos bajo<br />

el dominio turco. En la propia Constantinopla, la mitad <strong>de</strong> las iglesias fueron<br />

transformadas en mezquitas musulmanas; pero en las restantes se continuó celebrando el<br />

culto cristiano con toda libertad. En 1516, los otomanos extendieron su po<strong>de</strong>río a las<br />

regiones <strong>de</strong> Siria y Palestina, y allí también los cristianos fueron puestos bajo el gobierno<br />

<strong>de</strong>l patriarca <strong>de</strong> Constantinopla. Cuando, un año más tar<strong>de</strong>, Egipto cayó en manos <strong>de</strong> los<br />

turcos, al patriarca <strong>de</strong> Alejandría se le confiaron po<strong>de</strong>res especiales sobre los cristianos en<br />

Egipto. Al tiempo que tal política prácticamente hacía <strong>de</strong> la iglesia un estado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

estado turco, también obligaba a los patriarcas a obe<strong>de</strong>cer y hacer obe<strong>de</strong>cer los mandatos<br />

<strong>de</strong> los sultanes.<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!