22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ilimitada <strong>de</strong> católicos, alegando que la <strong>de</strong>mocracia norteamericana, <strong>de</strong> origen protestante,<br />

no era compatible con el catolicismo romano y su concepto jerárquico <strong>de</strong> la autoridad, y<br />

que el creciente número <strong>de</strong> católicos emr una amenaza para la nación. Más tar<strong>de</strong>, el Ku<br />

Klux Klan <strong>de</strong>sató su fanatismo xenofóbico, no solo contra los negros, sino también contra<br />

los católicos y los judíos, a base <strong>de</strong> la misma i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los Estados Unidos estaban<br />

llamados a ser una nación blanca, protestante y <strong>de</strong>mocrática, y que estas tres<br />

características eran inseparables. Cuando en 1864 el papa Pío IX con<strong>de</strong>nó una lista <strong>de</strong><br />

ochenta “errores” entre los que se encontraban varias <strong>de</strong> las tesis fundamentales <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia estadouni<strong>de</strong>nse, hubo numerosos norteamericanos, tanto liberales como<br />

conservadores, que vieron en esa acción una confirmación <strong>de</strong> sus peores temores con<br />

respecto a los <strong>de</strong>signios políticos <strong>de</strong>l catolicismo romano. Todo esto tuvo por<br />

consecuencia una fuerte resistencia y antipatía hacia el catolicismo durante todo el siglo<br />

XIX y buena parte <strong>de</strong>l XX.<br />

La otra confesión cristiana que recibió gran aumento numérico gracias a la<br />

inmigración fue el luteranismo. Al principio la casi totalidad <strong>de</strong> los inmigrantes luteranos<br />

era <strong>de</strong> origen alemán. Pero <strong>de</strong>spués se les sumaron fuertes contingentes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

los países escandinavos. Cada uno <strong>de</strong> estos grupos trajo consigo sus propias tradiciones, y<br />

por ello la principal agenda <strong>de</strong>l luteranismo norteamericano por largo tiempo fue el modo<br />

en que esos diversos cuerpos eclesiásticos <strong>de</strong>bían relacionarse entre sí.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> católicos y luteranos, los nuevos inmigrantes representaban todos los<br />

otros matices <strong>de</strong> la tradición cristiana: menonitas, moravos, husitas, ortodoxos griegos y<br />

rusos, etc. Todos ellos, junto a los judíos, han hecho su contribución al complicadísimo<br />

caleidoscopio religioso <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

Una consecuencia notable <strong>de</strong> las muchas olas <strong>de</strong> inmigración fue la fundación <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s religiosas. Des<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> la colonización británica en Norteamérica,<br />

uno <strong>de</strong> los impulsos que habían traído a los europeos a estas playas era la posibilidad <strong>de</strong><br />

crear una nueva sociedad en una nueva tierra.<br />

Tras los peregrinos <strong>de</strong>l Mayflower vinieron millares <strong>de</strong> personas con sueños<br />

parecidos, aunque diferentes. Los moravos fundaron sus comunida<strong>de</strong>s en Pennsylvania, y<br />

lo mismo hicieron los menonitas y otros anabaptistas, buscando un lugar don<strong>de</strong> les fuera<br />

posible practicar su pacifismo y apartarse <strong>de</strong> la corrupción <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la sociedad Los<br />

pietistas alemanes fundaron en el mismo estado la comunidad <strong>de</strong> Efrata, y varias otras<br />

tanto en Pennsylvania como en Ohio. En algunos casos, estos experimentos comunitarios<br />

se iban a los extremos, como en la comunidad <strong>de</strong> Oneida, don<strong>de</strong> llegó a practicarse no<br />

solo la comunidad <strong>de</strong> bienes, sino lo que llamaban el “matrimonio complejo”, en el que<br />

todos los adultos <strong>de</strong>cían estar casados entre sí.<br />

Probablemente el más notable <strong>de</strong> estos experimentos fue el <strong>de</strong> los Shakers o<br />

“tembladores”, bajo la dirección <strong>de</strong> la profetisa Ann Lee Stanley, conocida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

movimiento como la Madre Ann Lee. En sus inicios, los Shakers intentaron vivir según<br />

sus aspiraciones en su Inglaterra natal. Pero a la postre las presiones sociales fueron tales<br />

que <strong>de</strong>cidieron emigrar a Norteamérica. En los nuevos [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 382] territorios,<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!