22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segunda esposa <strong>de</strong> Judson enfermó, y ambos <strong>de</strong>cidieron regresar a los Estados Unidos.<br />

Pero ella murió en la travesía, y al año siguiente Judson, tras contraer nuevas nupcias,<br />

regresó a Birmania, don<strong>de</strong> pasaría el resto <strong>de</strong> sus días.<br />

Judson y los primeros misioneros vieron pocas conversiones. Pero poco <strong>de</strong>spués,<br />

gracias a un converso <strong>de</strong> la tribu <strong>de</strong> los karens, Ko Tha Byu, comenzó una conversión en<br />

masa entre los miembros <strong>de</strong> esa tribu. Hasta el día <strong>de</strong> hoy, la principal fuerza numérica <strong>de</strong><br />

los protestantes en Birmania está entre los karens. Esta tribu, que se consi<strong>de</strong>raba oprimida<br />

por los birmanos, vio con buenos ojos el creciente po<strong>de</strong>río británico, y por tanto se<br />

mostró más dispuesta que los birmanos a aceptar la fe <strong>de</strong> los misioneros.<br />

Siam, como hemos dicho, fue el único reino <strong>de</strong>l Asia sudoriental que conservó su<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Hacia mediados <strong>de</strong>l siglo, las autorida<strong>de</strong>s siamesas comenzaron a permitir<br />

la obra misionera, tanto católica como protestante. Aunque hubo breves períodos <strong>de</strong><br />

persecución, hacia fines <strong>de</strong> siglo ambos grupos habían logrado establecer congregaciones<br />

en diversos lugares <strong>de</strong>l país.<br />

Allí también los católicos tendían a vivir en sus propias comunida<strong>de</strong>s, aparte <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong> la población. Los protestantes se distinguieron particularmente en la educación<br />

pública, mediante la cual hicieron fuerte impacto en el país.<br />

China<br />

Repetidamente en el curso <strong>de</strong> esta historia hemos tenido ocasión <strong>de</strong> mencionar el<br />

cristianismo en China. Y repetidamente lo hemos visto <strong>de</strong>saparecer, o al menos pasar por<br />

períodos tan oscuros que difícilmente se encuentran rastros <strong>de</strong> él. Los primeros en llevar<br />

el cristianismo a la gran nación oriental fueron los nestorianos, [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 455] a<br />

quienes nos referimos en la Tercera Sección <strong>de</strong> la presente Historia, y cuyos últimos<br />

vestigios <strong>de</strong>saparecieron en el siglo IX. Después, en la que hemos llamado “Era <strong>de</strong> los<br />

altos i<strong>de</strong>ales”, los franciscanos enviaron misioneros a la China. Pero también esa semilla<br />

se malogró <strong>de</strong>bido a la persecución y a que los católicos europeos no contaron con los<br />

recursos necesarios para continuar su obra en tan lejano país. Por fin, Mateo Ricci y sus<br />

correligionarios jesuitas lograron establecerse permanentemente en Pekín, y el<br />

catolicismo romano <strong>de</strong> hoy es <strong>de</strong>scendiente directo <strong>de</strong> su obra. Pero al empezar el período<br />

que ahora estudiamos esa obra no alcanzaba más que a una escasísima minoría, y se<br />

hallaba en condiciones precarias, pues la China había vuelto a cerrarse a todo contacto<br />

con el extranjero.<br />

El siglo XIX, y los años que van hasta 1914, trajeron enormes cambios a la China, no<br />

siempre felices. La nación que hasta entonces se había consi<strong>de</strong>rado el centro <strong>de</strong>l mundo,<br />

guardiana <strong>de</strong> conocimientos ancestrales y fuente <strong>de</strong> toda civilización, repentinamente se<br />

vio humillada, dividida y conquistada por ejércitos y doctrinas foráneas. Una <strong>de</strong> esas<br />

doctrinas, ciertamente la más discutida, era el cristianismo.<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!