22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Calcuta. A la postre Carey se les unió, y a partir <strong>de</strong> entonces Serampore fue el centro <strong>de</strong><br />

la obra misionera bautista en la región.<br />

Allí los misioneros se <strong>de</strong>dicaron a múltiples tareas, todas con el propósito <strong>de</strong> darles a<br />

conocer el evangelio a los indios. El propio Carey, que poseía habilida<strong>de</strong>s linguísticas<br />

extraordinarias, se <strong>de</strong>dicó a traducir la Biblia a los diversos idiomas <strong>de</strong> la India. A su<br />

muerte, había traducido las Escrituras, o porciones <strong>de</strong> ellas, a treinta y cinco idiomas.<br />

Uno <strong>de</strong> los misioneros, Ward, era impresor, y produjo las matrices necesarias para<br />

imprimir las traducciones <strong>de</strong> Carey. Otro, Marshman, se <strong>de</strong>dicó a la enseñanza, y pronto<br />

hubo en Serampore una escuela <strong>de</strong> estudios superiores en la que tanto indios como<br />

europeos estudiaban. A ambos se les enseñaban las Escrituras cristianas, la ciencia<br />

occi<strong>de</strong>ntal, y los libros sagrados <strong>de</strong> la India. De ese [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 451] modo se esperaba<br />

que los europeos llegaran a compren<strong>de</strong>r mejor la cultura <strong>de</strong>l país, y que los naturales, que<br />

a la postre serían los encargados <strong>de</strong> llevar el evangelio a las diversas regiones <strong>de</strong> la India,<br />

pudieran hacerlo con pleno conocimiento, no solo <strong>de</strong> las Escrituras cristianas, sino<br />

también <strong>de</strong> las <strong>de</strong> los hindúes y budistas.<br />

Todo esto indica que Carey y los suyos sentían un profundo respeto por la cultura y<br />

las tradiciones <strong>de</strong> la India. Su propósito era crear una iglesia que fuese fiel a esa cultura,<br />

siempre que ello no se opusiera al mandato bíblico.<br />

Dos costumbres había en la India que horrorizaban a Carey y sus compañeros: los<br />

sacrificios <strong>de</strong> niños en el río Ganges, y la quema <strong>de</strong> las viudas en las piras fúnebres <strong>de</strong> sus<br />

esposos. El gobernador Wellesley se mostraba <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> prohibir los sacrificios <strong>de</strong><br />

niños, pero no se atrevía a hacerlo si con ello contravenía lo or<strong>de</strong>nado en los libros<br />

sagrados <strong>de</strong> la India. Por ello le pidió a Carey que le rindiera un informe al respecto.<br />

Cuando, tras minucioso estudio, Carey le informó que los sacrificios <strong>de</strong> niños no<br />

encontraban apoyo alguno en sus libros, sino que eran más bien una práctica <strong>de</strong> origen<br />

oscuro, Wellesley prohibió que se continuara sacrificando niños. Al principio fue<br />

necesaria una vigilancia constante para evitar que se continuara esa práctica. Pero poco a<br />

poco, en parte convencidos por los argumentos <strong>de</strong> Carey, los propios hindúes<br />

concordaron en abandonarla.<br />

La costumbre <strong>de</strong> quemar viudas en las piras fúnebres <strong>de</strong> sus esposos —el rito llamado<br />

sati— fue mucho más difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarraigar. El propio Carey cuenta <strong>de</strong> la primera vez que<br />

vio tan horrible rito. Al ver lo que estaba a punto <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r, imprecó a los presentes,<br />

apelando a sus sentimientos humanos y acabando por llamarles asesinos. Pero todo fue en<br />

vano. La viuda misma, burlándose <strong>de</strong> la sensibilidad <strong>de</strong>l misionero, bailó alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la<br />

pira, y se acostó junto al cadáver <strong>de</strong> su esposo. Entonces le colocaron encima dos fuertes<br />

cañas, y lo ataron todo <strong>de</strong> tal modo que la viuda no pudiera levantarse. Cuando Carey<br />

protestó, diciendo que se suponía que la viuda muriera voluntariamente, y que estando<br />

atada no podría abandonar la pira al sentir las llamas, le dijeron que las cañas y la soga no<br />

eran para atar a la viuda, sino para que la leña no se esparciera. A<strong>de</strong>más lo invitaron a<br />

marcharse, diciéndole que no se inmiscuyera en asuntos ajenos. Mas Carey <strong>de</strong>cidió<br />

permanecer en medio <strong>de</strong> aquella turba hostil, dispuesto a saltar y librar a la viuda a su<br />

menor queja. Cuando prendieron el fuego, todos los presentes empezaron a dar gritos <strong>de</strong><br />

388

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!