22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A las cuestiones teológicas se sumaron los intereses políticos y económicos. Todavía<br />

se <strong>de</strong>batía entre los holan<strong>de</strong>ses cuál <strong>de</strong>bería ser su relación con España. La clase<br />

mercantil, que constituía una verda<strong>de</strong>ra oligarquía, tenía interés en mantener buenas<br />

relaciones con España, lo cual contribuía al comercio. Frente a ellos, el clero calvinista<br />

sostenía que tales relaciones corromperían la pureza doctrinal <strong>de</strong> la iglesia holan<strong>de</strong>sa.<br />

Quienes no participaban <strong>de</strong> la prosperidad traída por el comercio, es <strong>de</strong>cir, las clases<br />

medias y bajas, imbuidas <strong>de</strong> patriotismo, <strong>de</strong> calvinismo y <strong>de</strong> resentimiento contra los<br />

merca<strong>de</strong>res, se oponían a tales relaciones. Pronto la oligarquía mercantil tomó el bando<br />

<strong>de</strong> los arminianos, y sus contrincantes adoptaron las tesis <strong>de</strong> Gomaro.<br />

En 1610, el partido arminiano produjo un documento <strong>de</strong> protesta o Remonstrantia, en<br />

virtud <strong>de</strong>l cual a partir <strong>de</strong> entonces se les dio el nombre <strong>de</strong> “remonstrantes”. Ese<br />

documento incluía cinco artículos que trataban sobre las principales cuestiones en<br />

disputa.<br />

El primer artículo <strong>de</strong>fine la pre<strong>de</strong>stinación en términos ambiguos, pues <strong>de</strong>clara que<br />

Dios <strong>de</strong>terminó antes <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l mundo que los que se salvarían serían los que<br />

creyeran en Cristo. No se aclara si esto quiere <strong>de</strong>cir, como había enseñado Arminio, que<br />

Dios sabía quiénes habrían <strong>de</strong> creer, y pre<strong>de</strong>stinó a esas personas particulares, o si quiere<br />

<strong>de</strong>cir sencillamente que Dios <strong>de</strong>terminó que quienquiera creyera sería salvo (lo que<br />

<strong>de</strong>spués se llamó “el <strong>de</strong>creto abierto <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>stinación”). En todo caso, el párrafo final <strong>de</strong><br />

la Remonstrantia <strong>de</strong>clara que esto es todo lo que se requiere para la salvación, y que “no<br />

es necesario ni provechoso ascen<strong>de</strong>r más alto ni penetrar más profundamente”. Por tanto,<br />

la especulación acerca <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>stinación ha <strong>de</strong> ser rechazada.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 317] El segundo artículo afirma que Jesucristo murió por todos los<br />

seres humanos, aunque son únicamente los creyentes quienes reciben los beneficios <strong>de</strong> su<br />

pasión.<br />

El tercero trata <strong>de</strong> rechazar la acusación <strong>de</strong> pelagianismo <strong>de</strong> que los gomaristas hacían<br />

objeto a los arminianos. (El lector recordará que el pelagianismo fue la doctrina a que se<br />

opuso San Agustín, y que afirmaba que el ser humano era capaz <strong>de</strong> hacer el bien por sus<br />

propias fuerzas.) Por ello <strong>de</strong>clara que el ser humano nada bueno pue<strong>de</strong> hacer por sus<br />

propias fuerzas, y que requiere la gracia <strong>de</strong> Dios para po<strong>de</strong>r hacer el bien.<br />

Empero el cuarto artículo rechaza la conclusión que tanto Agustín como Calvino y<br />

Gomaro sacaban <strong>de</strong> esa doctrina, es <strong>de</strong>cir, que la gracia es irresistible. “En lo que se<br />

refiere al modo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> esta gracia, no es irresistible, puesto que est escrito que<br />

muchos resistieron al Espíritu Santo”.<br />

Por último, el quinto artículo trata acerca <strong>de</strong> si los que han creído en Jesucristo<br />

pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r la gracia o no. Con respecto a esto, los gomaristas <strong>de</strong>claraban que la fuerza<br />

<strong>de</strong> la pre<strong>de</strong>stinación es tal que los que han sido pre<strong>de</strong>stinados a creer no pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r la<br />

gracia. La respuesta <strong>de</strong> los arminianos en este punto no es categórica, sino que dicen<br />

sencillamente que es necesario que se les <strong>de</strong>n mejores pruebas escriturarias antes <strong>de</strong> que<br />

estén dispuestos a enseñar una cosa u otra.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!