22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iglesia ilustrada. Por ello se hizo cargo <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong>l clero, abolió muchos<br />

monasterios que le parecían instrumentos papales, y con los fondos así obtenidos fundó<br />

nuevas iglesias y se ocupó <strong>de</strong> que las parroquias rurales tuvieran ministros aptos.<br />

Otros gobernantes se mostraron inclinados a seguir el ejemplo <strong>de</strong>l emperador José, y<br />

por ello la iglesia romana, que había con<strong>de</strong>nado el febronianismo en 1764, con<strong>de</strong>nó el<br />

josefismo en 1794. Pero no fueron tales con<strong>de</strong>naciones, sino la Revolución Francesa, <strong>de</strong><br />

que nos ocuparemos más tar<strong>de</strong>, lo que les puso coto al galicanismo y a otros movimientos<br />

afines.<br />

Mientras tanto, el po<strong>de</strong>r papal había sufrido otro rudo golpe en la disolución <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los jesuitas. Esa or<strong>de</strong>n, fundada precisamente con el propósito <strong>de</strong> que fuera<br />

como un ejército en manos <strong>de</strong>l papado, no era bien vista por los soberanos absolutistas<br />

que gobernaron durante buena parte <strong>de</strong>l siglo XVIII. Ya hemos visto cómo fueron los<br />

jesuitas los que incitaron a varios príncipes católicos alemanes a lanzarse en el curso que<br />

a la postre llevó a la Guerra <strong>de</strong> los Treinta Años. El <strong>de</strong>sastre causado por esa guerra, el<br />

espíritu indiferentista en materia religiosa que se iba posesionando <strong>de</strong> Europa, y los<br />

intereses <strong>de</strong> los reyes, conspiraron para ponerle fin a la Sociedad <strong>de</strong> JesúsJesús, [<strong>Vol</strong>. 2,<br />

<strong>Page</strong> 298] véase Cristología. En particular, esa or<strong>de</strong>n era mal vista por los <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong><br />

Borbón, pues repetidamente había dado muestras <strong>de</strong> favorecer a su rival, la casa <strong>de</strong><br />

Austria. Por tanto, según el sol <strong>de</strong> los borbones fue llegando a su cenit, y el <strong>de</strong> los Austria<br />

a su ocaso, la situación <strong>de</strong> los jesuitas se fue haciendo cada vez más precaria. En 1758<br />

hubo un atentado contra José I, rey <strong>de</strong> Portugal y se acusó a los jesuitas <strong>de</strong> estar<br />

involucrados en la conspiración. El resultado fue que el año siguiente la Sociedad <strong>de</strong><br />

Jesús fue expulsada <strong>de</strong> Portugal y sus colonias, al tiempo que la corona se incautaba <strong>de</strong><br />

sus abundantes bienes. En Francia, <strong>de</strong>bido en parte a la enemistad <strong>de</strong> la favorita <strong>de</strong>l Rey,<br />

Madame <strong>de</strong> Pompadour, la Sociedad <strong>de</strong> Jesús fue suprimida en 1764. Tres años más tar<strong>de</strong><br />

los jesuitas fueron expulsados <strong>de</strong> España y sus colonias por el rey ilustrado Carlos III, y<br />

ya hemos narrado las consecuencias que ello acarreó para la iglesia en América. Ese<br />

mismo año <strong>de</strong> 1767 Fernando IV <strong>de</strong> Nápoles, hijo <strong>de</strong> Carlos III, siguió el ejemplo <strong>de</strong> su<br />

padre.<br />

Todo esto llevó a un esfuerzo conjunto por parte <strong>de</strong> los Borbones por <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong><br />

los jesuitas, no solo en sus dominios, sino en todo el mundo. A principios <strong>de</strong> 1769, los<br />

embajadores borbónicos en Roma le presentaron al papa Clemente XIII una resolución<br />

conjunta en la que requerían la disolución <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Jesús. Pero el Papa sufrió un<br />

ataque <strong>de</strong> apoplejía (algunos dicen que a consecuencia <strong>de</strong>l disgusto causado por ese<br />

documento) y murió a los pocos días. El nuevo papa, Clemente XIV, parece haber tratado<br />

<strong>de</strong> resistir la presión <strong>de</strong> los Borbones. Pero al fin cedió, y en 1773 la Sociedad <strong>de</strong> Jesús<br />

fue disuelta por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Papa. Excepto en Prusia y en Rusia Blanca, cuyos soberanos<br />

tenían sus razones para no acatar el mandato papal, la Sociedad <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> existir, y<br />

el papado perdió así su instrumento más fuerte y fiel.<br />

El galicanismo, el febronianismo, el josefismo y la supresión <strong>de</strong> los jesuitas muestran<br />

que durante esta época <strong>de</strong> dogmas y dudas, al tiempo que los papas insistían cada vez<br />

más en su jurisdicción universal, en realidad iban perdiendo su po<strong>de</strong>r y autoridad.<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!