22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

supuestas prácticas <strong>de</strong> hechicería. Pero en ese año <strong>de</strong> 1692, al parecer a base <strong>de</strong> las falsas<br />

acusaciones <strong>de</strong> unas jóvenes que solamente <strong>de</strong>seaban entretenerse, comenzaron a circular<br />

rumores acerca <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un nutrido circulo <strong>de</strong> hechiceros en Salem. Pronto los<br />

rumores dieron en histeria. A la postre veinte personas fueron ahorcadas (catorce mujeres<br />

y seis hombres). A<strong>de</strong>más, varias murieron en prisión. Las cárceles rebosaban <strong>de</strong><br />

acusados, y muchos confesaban prácticas <strong>de</strong> hechicería y acusaban a otros porque así<br />

lograban que se les perdonara la vida. Cuando las acusaciones llegaron a personajes más<br />

elevados, como los miembros más distinguidos <strong>de</strong>l clero, los merca<strong>de</strong>res y la esposa <strong>de</strong>l<br />

Gobernador, las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cidieron que habían ido <strong>de</strong>masiado lejos y le pusieron<br />

término a la investigación. Veinte años más tar<strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> Massachusetts<br />

<strong>de</strong>terminaron que se había cometido una grave injusticia, y or<strong>de</strong>naron que se in<strong>de</strong>mnizara<br />

a las familias <strong>de</strong> las víctimas.<br />

Durante todo este tiempo, algunos <strong>de</strong> los colonos mostraron interés en la<br />

evangelización <strong>de</strong> sus vecinos indios. Una <strong>de</strong> las más notables manifestaciones <strong>de</strong> ese<br />

interés fue la obra <strong>de</strong> la familia Mayhew, que a partir <strong>de</strong> 1642 recibió la isla conocida<br />

como “Martha’s Vineyard”.<br />

Allí se <strong>de</strong>dicaron a la conversión y educación <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong>l lugar, y continuaron<br />

esa obra por espacio <strong>de</strong> cinco generaciones, hasta que en 1806 murió Zacarías Mayhew,<br />

el último <strong>de</strong> esos notables evangelizadores. Mucho mayor impacto tuvo la obra <strong>de</strong> Juan<br />

Eliot, quien en 1646, con el apoyo <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Massachusetts, empezó a trabajar<br />

entre los mohicanos. Eliot estaba convencido <strong>de</strong> que los indios eran las diez tribus<br />

perdidas <strong>de</strong> Israel, y que con su conversión se cumplirían ciertas antiguas profecías. Por<br />

esa razón organizaba a sus conversos en al<strong>de</strong>as en las que se aplicaba la ley mosaica.<br />

A<strong>de</strong>más les enseñaba artes agrícolas y mecánicas, y los guiaba en el estudio <strong>de</strong> la Biblia,<br />

que había traducido a su idioma (con ese propósito, estudió ese idioma con <strong>de</strong>tenimiento<br />

y produjo un modo <strong>de</strong> escribirlo). Eliot fundó catorce al<strong>de</strong>as, y otros que seguían sus<br />

métodos fundaron varias más.<br />

A mediados <strong>de</strong> 1675 algunos <strong>de</strong> los indios no convertidos, bajo el mando <strong>de</strong> un<br />

cacique a quien llamaban “el rey Felipe”, <strong>de</strong>cidieron ponerles término a los abusos <strong>de</strong> que<br />

eran objeto por parte <strong>de</strong> los blancos, y a la continua y progresiva invasión <strong>de</strong> sus tierras.<br />

En esa “Guerra <strong>de</strong>l Rey Felipe”, muchos <strong>de</strong> los indios convertidos tomaron el bando <strong>de</strong><br />

los blancos. Pero a pesar <strong>de</strong> ello centenares <strong>de</strong> ellos fueron arrancados <strong>de</strong> sus al<strong>de</strong>as y<br />

obligados a vivir hacinados en una isla en la bahía <strong>de</strong> Boston. A<strong>de</strong>más, algunos blancos,<br />

convencidos <strong>de</strong> que todos los indios eran sus enemigos, mataron a cuantos pudieron.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 363] Cuando por fin los colonos <strong>de</strong>rrotaron a los indios, los que se<br />

rindieron o fueron cautivados fueron repartidos entre los blancos—las mujeres y los niños<br />

como sirvientes en las colonias, y los hombres como esclavos que fueron exportados al<br />

Caribe y Africa. La casi totalidad <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Eliot se perdió en medio <strong>de</strong> tales<br />

<strong>de</strong>scalabros.<br />

Rho<strong>de</strong> Island y los bautistas<br />

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!