22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

era magistral, aunque cuando un punto le parecía ser <strong>de</strong> suma importancia lo hacía<br />

recalcar mediante la exageración. Una vez convencido <strong>de</strong> la verdad <strong>de</strong> su causa, estaba<br />

dispuesto a enfrentarse a los más po<strong>de</strong>rosos señores <strong>de</strong> su tiempo. Pero esa misma<br />

profundidad <strong>de</strong> convicción, ese apasionamiento, esa ten<strong>de</strong>ncia hacia la exageración, lo<br />

llevaron a tomar posturas que <strong>de</strong>spués él o sus seguidores tuvieron que <strong>de</strong>plorar. Por otra<br />

parte, el impacto <strong>de</strong> Lutero se <strong>de</strong>bió en buena medida a circunstancias que estaban fuera<br />

<strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> su mano, y <strong>de</strong> las cuales él mismo frecuentemente no se percataba. La<br />

invención <strong>de</strong> la imprenta hizo que sus obras pudieran difundirse <strong>de</strong> un modo que hubiera<br />

sido imposible unas pocas décadas antes.[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 35]<br />

El creciente nacionalismo alemán, <strong>de</strong>l que él mismo era hasta cierto punto partícipe,<br />

le prestó un apoyo inesperado, pero valiosísimo. Los humanistas, que soñaban con una<br />

reforma según la concebía Erasmo, aunque frecuentemente no podían aceptar lo que les<br />

parecían ser las exageraciones y la tosquedad <strong>de</strong>l monje alemán, tampoco estaban<br />

dispuestos a que se le aplastara sin ser escuchado, como había sucedido el siglo anterior<br />

con Juan Huss. Las circunstancias políticas al comienzo <strong>de</strong> la Reforma fueron uno <strong>de</strong> los<br />

factores que impidieron que Lutero fuera con<strong>de</strong>nado inmediatamente, y cuando por fin<br />

las autorida<strong>de</strong>s eclesiásticas y políticas se vieron libres para actuar, era <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong><br />

para acallar la protesta.<br />

Al estudiar la vida y obra <strong>de</strong> Lutero, una cosa resulta clara, y es que la tan ansiada<br />

reforma se produjo, no porque Lutero u otra persona alguna se lo propusiera, sino porque<br />

llegó en el momento oportuno, y porque en ese momento el Reformador, y muchos otros<br />

junto a él, estuvieron dispuestos a cumplir su responsabilidad histórica.<br />

La peregrinación espiritual<br />

Lutero nació en 1483, en Eisleben, Alemania, don<strong>de</strong> su padre, <strong>de</strong> origen campesino,<br />

trabajaba en las minas. Siete años antes Isabel había heredado el trono <strong>de</strong> Castilla.<br />

Aunque esto no se relaciona directamente con la juventud <strong>de</strong> Lutero, pues Castilla era<br />

entonces solamente un pequeño reino a centenares <strong>de</strong> kilómetros <strong>de</strong> distancia, lo<br />

mencionamos para que el lector vea que, antes <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Lutero, se habían<br />

empezado a tomar en España las medidas reformadoras que hemos mencionado en el<br />

capítulo anterior.<br />

La niñez <strong>de</strong>l pequeño Martín no fue feliz. Sus padres eran en extremo severos con él,<br />

y muchos años más tar<strong>de</strong> él mismo contaba con amargura algunos <strong>de</strong> los castigos que le<br />

habían sido impuestos. Durante toda su vida fue presa <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión y<br />

angustia profundas, y hay quien piensa que esto se <strong>de</strong>bió en buena medida a la austeridad<br />

excesiva <strong>de</strong> sus años mozos. En la escuela sus primeras experiencias no fueron mejores,<br />

pues <strong>de</strong>spués se quejaba <strong>de</strong> cómo lo habían golpeado por no saber sus lecciones. Aunque<br />

todo esto no ha <strong>de</strong> exagerarse, no cabe duda <strong>de</strong> que <strong>de</strong>jó una huella permanente en el<br />

carácter <strong>de</strong>l joven Martín.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!