22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

título <strong>de</strong> Vicario <strong>de</strong> Costa Rica. En 1562, el gobierno <strong>de</strong> Costa Rica le fue confiado por la<br />

corte a Juan Vázquez <strong>de</strong> Coronado.<br />

Pronto surgieron diferencias entre éste y el sacerdote, quien se <strong>de</strong>dicó a continuar su<br />

labor misionera, aunque hay indicios <strong>de</strong> que obstaculizó la obra <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> Vázquez.<br />

Estrada partió hacia España con intención <strong>de</strong> gestionar para sí el episcopado <strong>de</strong> Costa<br />

Rica. Vázquez <strong>de</strong> Coronado tuvo que enfrentarse entonces a serias dificulta<strong>de</strong>s con los<br />

indios, a quienes los españoles explotaban cada vez más y que repetidamente se<br />

sublevaron. Tras la muerte <strong>de</strong> su rival, Estrada Rávago regresó a Costa Rica a continuar<br />

su labor misionera, aunque sin el título <strong>de</strong> obispo que tanto ambiocionaba. En 1572<br />

volvió <strong>de</strong>finitivamente a España, don<strong>de</strong> pasó sus últimos días.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XVI, la mayoría <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> Centroamérica se llamaba cristiana.<br />

Pero todavía había gran<strong>de</strong>s regiones que no estaban exploradas, en las que los indios<br />

conservaban su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Aún más, en las zonas supuestamente cristianizadas los<br />

sacerdotes eran muy escasos, y su labor se hallaba obstaculizada por la enorme mala<br />

voluntad que los conquistadores habían creado con su sed <strong>de</strong> oro. Castilla <strong>de</strong>l Oro nunca<br />

le dio a España el precioso metal que su nombre parecía prometer.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 193] Nueva<br />

Granada 21<br />

... aquellos indios están <strong>de</strong> guerra y escandalizados <strong>de</strong> los<br />

malos tratamientos que los españoles les han hecho...<br />

tomándoles por muchas veces sus hijos y mujeres y<br />

parientes, y a ellos esclavos y robándoles sus haciendas.<br />

Fray Martín <strong>de</strong> Calatayud<br />

La pequeña colonia <strong>de</strong> Santa María la Antigua, a que nos hemos referido en el capítulo<br />

anterior, era todo lo que quedaba <strong>de</strong> la concesión hecha por la corona a Alonso <strong>de</strong> Ojeda<br />

en 1508, <strong>de</strong> casi toda la costa norte <strong>de</strong> lo que hoy es Colombia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Golfo <strong>de</strong> Urabá<br />

hasta el Cabo <strong>de</strong> la Vela. Puesto que ya contamos las peripecias <strong>de</strong> la colonia <strong>de</strong> Santa<br />

María la Antigua, no las repetiremos, sino que nos contentaremos con señalar que fue allí<br />

que se emprendió la conquista <strong>de</strong>l continente sudamericano, aunque, como hemos visto,<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!