22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero en esta conferencia, los que asistieron iban nombrados por sus socieda<strong>de</strong>s<br />

misioneras, y por tanto en cierto modo eran representantes <strong>de</strong> sus iglesias, o al menos <strong>de</strong><br />

su empresa misionera. El éxito <strong>de</strong> la conferencia abrió el camino para otras reuniones<br />

semejantes, algunas sobre misiones, y otras sobre otros asuntos.<br />

A<strong>de</strong>más, la conferencia no se contentó con reunirse, tomar resoluciones y disolverse,<br />

sino que nombró un Comité <strong>de</strong> Continuación <strong>de</strong>l que surgieron otros estudios, otras<br />

conferencias, y a la postre, en el siglo XX, el Consejo Misionero Internacional.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 491] Otro resultado positivo <strong>de</strong> la conferencia fue darles realce mundial<br />

a algunos personajes que por largo tiempo serían los principales propulsores <strong>de</strong>l<br />

movimiento ecuménico. Probablemente el principal <strong>de</strong> ellos fue el laico metodista John<br />

R. Mott, producto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spertar religioso evangélico en los Estados Unidos, que había<br />

participado activamente <strong>de</strong>l movimiento estudiantil cristiano, y que fue parte <strong>de</strong>l comité<br />

que organizó la conferencia, así como <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Continuación. En el siglo XX, Mott<br />

sería el gran promotor y estadista <strong>de</strong>l movimiento ecuménico.<br />

Por otra parte, aun en lo que excluyó, la Conferencia <strong>de</strong> Edimburgo hizo impacto en<br />

el movimiento ecuménico. Puesto que las misiones en América Latina se habían<br />

excluido, las principales agencias que se ocupaban <strong>de</strong> tales misiones sintieron la<br />

necesidad <strong>de</strong> reunirse para discutir asuntos <strong>de</strong> su incumbencia. Ya en Edimburgo, <strong>de</strong><br />

manera extraoficial, varias personas se reunieron para darle forma a ese proyecto, y tres<br />

años <strong>de</strong>spués quedó organizado el Comité <strong>de</strong> Cooperación en América Latina. En 1916,<br />

tras una serie <strong>de</strong> estudios preliminares, tuvo lugar en Panamá un Congreso sobre la Obra<br />

Cristiana en América Latina, que por primera vez reunió a los evangélicos <strong>de</strong> todo el<br />

continente. El Comité <strong>de</strong> Cooperación quedó a cargo <strong>de</strong> llevar a cabo lo proyectado por el<br />

Congreso.<br />

El otro tema que se excluyó <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Edimburgo fue toda cuestión <strong>de</strong> fe y<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. De ese modo se evitaba entrar en discusiones que pudieran haber dividido la<br />

asamblea, sin llegar a resultado positivo alguno. Pero algunos <strong>de</strong> los presentes en<br />

Edimburgo sintieron la necesidad <strong>de</strong> reunirse con otros cristianos para discutir esos<br />

temas, que en fin <strong>de</strong> cuentas eran los que más profundamente separaban a las iglesias. Así<br />

surgió el Movimiento <strong>de</strong> Fe y Or<strong>de</strong>n, que a la postre sería una <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong>l Consejo<br />

Mundial <strong>de</strong> Iglesias.<br />

Mientras tanto, las tensiones internacionales iban aumentando, y los cristianos se<br />

sintieron llamados a reunirse, no solamente para discutir los problemas <strong>de</strong> las relaciones<br />

entre las diversas <strong>de</strong>nominaciones, sino también para buscar modos <strong>de</strong> resolver los<br />

conflictos internacionales. El 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1914, en la ciudad <strong>de</strong> Constanza, se organizó<br />

la Alianza Universal para la Amistad Internacional a través <strong>de</strong> las Iglesias. Ese mismo día<br />

estalló la Primera Guerra Mundial.<br />

423

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!