22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

guerra misma, y el triunfo <strong>de</strong> los puritanos, hizo menguar la ola migratoria, pues ahora<br />

existía la esperanza <strong>de</strong> establecer la comunidad santa, no ya en las lejanas playas<br />

americanas, sino en la propia Inglaterra. Aunque sus simpatías estaban con los rebel<strong>de</strong>s<br />

en Inglaterra, las colonias se mantuvieron neutrales, y se <strong>de</strong>dicaron a exten<strong>de</strong>r sus<br />

territorios y consolidar sus instituciones. Por tanto, la restauración <strong>de</strong> los Estuardo no fue<br />

para ellas el golpe que pudo haber sido. Algo más tar<strong>de</strong>, Jaime II intentó consolidar<br />

varias <strong>de</strong> las colonias en lo que llamó el “Dominio <strong>de</strong> Nueva Inglaterra”. Pero su<br />

<strong>de</strong>posición le puso término a ese proyecto, y las colonias recuperaron muchos <strong>de</strong> sus<br />

antiguos privilegios, aunque bajo estructuras distintas. Fue entonces que se impuso la<br />

tolerancia religiosa, no por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> los colonos, sino por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la corona.<br />

Mientras tanto, las colonias puritanas <strong>de</strong> Nueva Inglaterra (que quedaron<br />

consolidadas bajo los nombres <strong>de</strong> Massachusetts y Connecticut) se vieron sacudidas por<br />

varias controversias teológicas. La principal dificultad estaba en que estos puritanos, al<br />

tiempo que continuaban bautizando niños, insistían en la necesidad <strong>de</strong> una experiencia <strong>de</strong><br />

conversión para ser verda<strong>de</strong>ramente cristiano. ¿Qué sentido tenía entonces el bautismo?<br />

¿No sería mejor esperar, como los bautistas, a que la persona tuviera esa experiencia? Esa<br />

solución, que, como veremos más a<strong>de</strong>lante, algunos adoptaron, les hubiera planteado<br />

serias dificulta<strong>de</strong>s a los puritanos. En efecto, su propósito era fundar una sociedad que se<br />

guiara por los principios bíblicos —como algunos <strong>de</strong>cían, “un pequeño mo<strong>de</strong>lo sobre la<br />

tierra <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Dios”. Tal cosa sólo era posible si, como en el antiguo Israel, se era<br />

miembro <strong>de</strong> la comunidad por nacimiento. Por esa razón era necesario insistir en el<br />

bautismo <strong>de</strong> los “hijos <strong>de</strong>l Pacto”, así como Israel había circuncidado a los hijos <strong>de</strong> su<br />

pacto cuando todavía eran párvulos. Pero, por otra parte, si todos los bautizados eran<br />

miembros <strong>de</strong>l pacto, ¿cómo garantizar la pureza <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> doctrina que era tan<br />

importante para quienes tenían la experiencia personal <strong>de</strong> la gracia re<strong>de</strong>ntora? Aun más,<br />

si solamente los “hijos <strong>de</strong>l Pacto” <strong>de</strong>bían recibir el bautismo, ¿<strong>de</strong>bían o no ser bautizados<br />

los hijos <strong>de</strong> quienes, aunque bautizados <strong>de</strong> niños, nunca habían tenido la experiencia <strong>de</strong> la<br />

salvación? Así se llegó a lo que algunos dieron en llamar el “pacto a medias”, es <strong>de</strong>cir, el<br />

estado <strong>de</strong> quienes, habiendo sido bautizados, no habían tenido la experiencia personal.<br />

Esas personas eran miembros <strong>de</strong>l Pacto, y por tanto sus hijos eran bautizados. Pero no<br />

eran miembros <strong>de</strong> la iglesia en todo el sentido <strong>de</strong> la palabra hasta tanto no tuvieran la<br />

experiencia que les faltaba. Como [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 362] es <strong>de</strong> imaginarse, estos problemas<br />

que hemos <strong>de</strong>scrito en unas pocas líneas crearon amargos <strong>de</strong>bates entre los colonos, y<br />

contribuyeron a <strong>de</strong>bilitar el espíritu <strong>de</strong> optimismo que había reinado en los primeros años.<br />

También hubo controversias en cuanto al modo en que las iglesias <strong>de</strong>bían gobernarse,<br />

y en particular en cuanto a las relaciones entre ellas. A la postre se llegó a un sistema <strong>de</strong><br />

gobierno congregacional. Pero la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las congregaciones se limitaba por<br />

cuanto era necesario aceptar una Confesión <strong>de</strong> Fe que no era sino una revisión <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

Westminster, y las autorida<strong>de</strong>s civiles quedaban encargadas <strong>de</strong> castigar a quien se<br />

apartara <strong>de</strong> ella.<br />

Uno <strong>de</strong> los más tristes episodios en la historia <strong>de</strong> esas colonias fue el <strong>de</strong> los “brujos”<br />

<strong>de</strong> Salem, en Massachusetts. Antes <strong>de</strong> 1692, habían tenido lugar varios procesos por<br />

brujería en las colonias, y tres personas habían sido ahorcadas en Massachusetts por<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!