22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a<strong>de</strong>lante, fue en ese encuentro don<strong>de</strong> Ignacio <strong>de</strong> Loyola recibió la herida que a la postre<br />

haría <strong>de</strong> él el gran reformador católico.) Durante el mismo año <strong>de</strong> 1521, y hasta el 1525,<br />

Carlos V se vio envuelto en guerras casi constantes con Francisco I. Por fin, en la batalla<br />

<strong>de</strong> Pavía, el Rey <strong>de</strong> Francia cayó prisionero <strong>de</strong> las tropas imperiales, y el conflicto<br />

pareció haber llegado a su fin. En el entretanto, solamente unos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la dieta<br />

<strong>de</strong> Worms, León X había muerto, y Carlos V había hecho elegir papa a su tutor Adriano<br />

<strong>de</strong> Utrecht, quien tomó el nombre <strong>de</strong> Adriano VI. Este papa, al tiempo que <strong>de</strong>seaba<br />

reformar la iglesia, no estaba dispuesto a que se discutieran sus doctrinas. Por tanto,<br />

implantó en Roma una vida austera, y comenzó una reforma que, <strong>de</strong> haber tenido buen<br />

éxito, quizá hubiera eclipsado a la que había comenzado en Alemania. Pero Adriano<br />

murió al año y medio <strong>de</strong> ser hecho papa, y sus reformas no lograron echar raíces. Su<br />

sucesor, Clemente VII, era un hombre muy parecido a León X, más interesado en el arte<br />

y en la política italiana que en los asuntos <strong>de</strong> la iglesia. Pronto hubo fricciones entre el<br />

Emperador y el nuevo papa.<br />

Carlos V firmó en Madrid un tratado <strong>de</strong> paz con su prisionero Francisco, y a base <strong>de</strong><br />

ese tratado le <strong>de</strong>volvió la libertad. Pero las estipulaciones <strong>de</strong> la paz <strong>de</strong> Madrid eran<br />

<strong>de</strong>masiado onerosas, y hasta vergonzosas, para Francia, y pronto Francisco hizo con<br />

Clemente VII un pacto contra Carlos V. Este último creía po<strong>de</strong>r contar con la ayuda <strong>de</strong><br />

Francia y <strong>de</strong>l papado para extirpar la herejía luterana y para <strong>de</strong>tener el avance <strong>de</strong> los<br />

turcos, e inesperadamente sus dos supuestos aliados le <strong>de</strong>clararon la guerra.<br />

En el 1527 las tropas imperiales, compuestas mayormente <strong>de</strong> españoles y alemanes,<br />

invadieron Italia y se dirigieron hacia Roma. La ciudad pontificia estaba in<strong>de</strong>fensa, y el<br />

Papa tuvo que refugiarse en el castillo <strong>de</strong> San Angel mientras los invasores saqueaban la<br />

ciudad. Puesto que muchos <strong>de</strong> éstos eran luteranos, para [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 54] ellos ese<br />

saqueo tomó matices religiosos: era Dios quien finalmente tomaba venganza <strong>de</strong>l<br />

Anticristo. La situación <strong>de</strong>l Papa era <strong>de</strong>sesperada cuando, a principios <strong>de</strong> 1528, un<br />

ejército francés, con el apoyo económico <strong>de</strong> Inglaterra, acudió a socorrerlo. Las tropas<br />

imperiales se vieron obligadas a replegarse, y hubieran sido aniquiladas <strong>de</strong> no ser porque<br />

una epi<strong>de</strong>mia forzó a los franceses a abandonar la contienda. En 1529, Carlos V logró<br />

firmar la paz, primero con el Papa y <strong>de</strong>spués con el Rey <strong>de</strong> Francia.<br />

Por fin Carlos V parecía estar libre para enfrentarse al luteranismo, cuando una nueva<br />

amenaza lo obligó a postergar esa acción una vez más. Los turcos, al mando <strong>de</strong> Soleimán,<br />

se lanzaron sobre Viena, la capital <strong>de</strong> las posesiones austriacas <strong>de</strong>l Emperador. Ante esta<br />

amenaza, todos los alemanes se unieron, y la cuestión religiosa fue pospuesta. Viena se<br />

<strong>de</strong>fendió valientemente, y Soleimán se vio obligado a levantar el sitio cuando supo que el<br />

ejército alemán se acercaba.<br />

Fue entonces cuando, tras larga ausencia, Carlos V regresó a Alemania. Uno <strong>de</strong> sus<br />

principales proyectos era aplastar el luteranismo. Pero durante el tiempo transcurrido<br />

habían tenido lugar en Alemania acontecimientos <strong>de</strong> gran importancia.<br />

Las rebeliones <strong>de</strong> los nobles y <strong>de</strong> los campesinos<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!