22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uno <strong>de</strong> los más notables fenómenos <strong>de</strong>l siglo XIX fue el modo en que los cristianos<br />

empezaron a salvar los horizontes que separaban a las <strong>de</strong>nominaciones entre sí. Des<strong>de</strong><br />

tiempos <strong>de</strong> la Reforma, hubo quienes intentaron unir a los diversos grupos que surgieron<br />

<strong>de</strong> ella. Recuér<strong>de</strong>se, por ejemplo, el Coloquio <strong>de</strong> Marburgo, entre Lutero y Zwinglio.<br />

Tales intentos continuaron a través <strong>de</strong> los siglos, aunque con resultados casi nulos. Fue en<br />

el siglo XIX, y <strong>de</strong>spués en el XX, que el impulso hacia la unidad cristiana cobró nuevas<br />

fuerzas. Esto se <strong>de</strong>bió en buena medida a las nuevas circunstancias en que los cristianos<br />

se vieron, en las que muchas <strong>de</strong> las antiguas divisiones perdían importancia.<br />

En los Estados Unidos, don<strong>de</strong> se mezclaban inmigrantes <strong>de</strong> varios países, y don<strong>de</strong> por<br />

tanto los presbiterianos, metodistas, bautistas y episcopales vivían en constante contacto,<br />

las divisiones <strong>de</strong>l viejo continente, aunque continuaron, fueron supeditadas a otras<br />

cuestiones al parecer más urgentes. El <strong>de</strong>bate acerca <strong>de</strong> la esclavitud cruzó las barreras<br />

<strong>de</strong>nominacionales, <strong>de</strong> tal modo que los abolicionistas <strong>de</strong> diversas <strong>de</strong>nominaciones se<br />

consi<strong>de</strong>raban aliados entre sí, frente a la alianza opuesta <strong>de</strong> los esclavistas. Algo<br />

semejante sucedió más tar<strong>de</strong> en el conflicto entre fundamentalistas y liberales. Luego, al<br />

tiempo que aparecían en los Estados Unidos nuevas <strong>de</strong>nominaciones surgidas <strong>de</strong><br />

cuestiones tales como la esclavitud, la Guerra Civil y la autoridad <strong>de</strong> la Biblia,<br />

aumentaban los lazos entre <strong>de</strong>nominaciones que adoptaban posturas semejantes frente a<br />

esas cuestiones.<br />

[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 488] Por otra parte, también los avivamientos y las muchas<br />

organizaciones <strong>de</strong>dicadas a causas benéficas cruzaron las barreras <strong>de</strong>nominacionales.<br />

Cuando un predicador llegaba a un pueblo para dirigir cultos <strong>de</strong> avivamiento, pocos eran<br />

los que preguntaban a qué <strong>de</strong>nominación pertenecía. Y lo mismo sucedía con las<br />

reuniones <strong>de</strong> la Sociedad Antiesclavista, <strong>de</strong> la Liga <strong>de</strong> Temperancia, etc.<br />

Indice <strong>de</strong> este estado <strong>de</strong> cosas fue la fundación <strong>de</strong> la Iglesia Cristiana (Discípulos <strong>de</strong><br />

Cristo) que, como hemos consignado, surgió precisamente con la esperanza <strong>de</strong> ponerle<br />

fin a la división entre las diversas <strong>de</strong>nominaciones, y crear una iglesia que siguiera los<br />

patrones <strong>de</strong>l Nuevo Testamento, y en la cual todos pudieran unirse.<br />

En Europa, don<strong>de</strong> el contacto entre personas <strong>de</strong> diversas tradiciones cristianas era<br />

menos constante, el sentimiento ecuménico tardó más en aparecer. Pero también allí se<br />

fue llegando a la conclusión <strong>de</strong> que había cuestiones más urgentes que los viejos <strong>de</strong>bates<br />

que habían separado, por ejemplo, a presbiterianos y congregacionalistas, y que esas<br />

cuestiones trascendían las barreras <strong>de</strong>nominacionales. Así surgieron varias socieda<strong>de</strong>s<br />

inter<strong>de</strong>nominacionales, con propósitos tales como la abolición <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> esclavos, la<br />

protección <strong>de</strong> los niños que trabajaban, la educación cristiana mediante escuelas<br />

dominicales, etc.<br />

Empero lo que le dio verda<strong>de</strong>ro ímpetu al movimiento ecuménico fue el movimiento<br />

misionero. Muchas <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s que se fundaron en Europa y los Estados Unidos<br />

con el propósito <strong>de</strong> alcanzar a las naciones que no habían oído el mensaje cristiano<br />

incluían miembros <strong>de</strong> diversas <strong>de</strong>nominaciones. Ejemplo notabilísimo <strong>de</strong> esto fueron la<br />

Sociedad Bíblica Británica y Extranjera y la Sociedad Bíblica Americana, principales<br />

420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!