22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vio al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> una nueva guerra civil. Traído y llevado entre el Parlamento y el ejército,<br />

Ricardo Cromwell renunció al protectorado y se retiró a la vida privada.<br />

La restauración<br />

El fracaso <strong>de</strong>l Protectorado no <strong>de</strong>jaba otra alternativa que la restauración <strong>de</strong> la<br />

monarquía. El general Monck, que estaba al mando <strong>de</strong> un ala <strong>de</strong>l ejército, marchó sobre<br />

Londres y convocó a un nuevo Parlamento, al que <strong>de</strong>bían asistir también los lores.<br />

Cuando esa asamblea se reunió, comenzó negociaciones con Carlos II, al cual llamó <strong>de</strong><br />

nuevo al trono tras haber recibido las garantías necesarias.<br />

La restauración <strong>de</strong> los Estuardo trajo una ola <strong>de</strong> reacción contra los puritanos. Aunque<br />

el propio Carlos al principio quiso darles un lugar a los presbiterianos en la iglesia<br />

nacional, el Parlamento se mostró inclinado hacia el anglicanismo tradicional. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

volver a instaurar el episcopado y el Libro <strong>de</strong> Oración Común, el nuevo gobierno dictó<br />

leyes contra los disi<strong>de</strong>ntes, para quienes no había ya lugar en la iglesia oficial. Se<br />

prohibieron los cultos que siguieran otro ritual que [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 294] el dictaminado por<br />

el gobierno. Y a los ministros que no lo aceptaran se les prohibía predicar. Estas leyes, y<br />

muchas otras <strong>de</strong> semejante tono, no lograron <strong>de</strong>struir la muchedumbre <strong>de</strong> movimientos<br />

que habían surgido en Inglaterra. Sencillamente los colocaron al margen <strong>de</strong> la iglesia<br />

oficial, don<strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> ellos continuó existiendo hasta que se les volvió a tolerar,<br />

hacia fines <strong>de</strong>l siglo.<br />

En Escocia, la restauración <strong>de</strong> la monarquía tuvo consecuencias aún más severas. Ese<br />

país era fuertemente presbiteriano, y ahora por <strong>de</strong>creto real su iglesia fue reorganizada y<br />

colocada bajo un régimen episcopal. A los ministros presbiterianos se les privó <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos, y se les sustituyó por personas <strong>de</strong> persuasión episcopal. Pronto hubo motines y<br />

rebeliones, y el arzobispo primado <strong>de</strong> Escocia, James Sharp, fue asesinado. Con el apoyo<br />

<strong>de</strong> los ingleses, los elementos realistas aplastaron las rebeliones, que fueron cruelmente<br />

ahogadas en sangre. áCarlos II se <strong>de</strong>claró católico en el lecho <strong>de</strong> su muerte, con lo cual<br />

confirmó las peores sospechas <strong>de</strong> los puritanos perseguidos. Su hermano y sucesor Jaime<br />

II era católico, y estaba <strong>de</strong>cidido a restaurar el catolicismo romano como la religión<br />

oficial <strong>de</strong> sus reinos. En Inglaterra, trató <strong>de</strong> abrirle el camino al catolicismo <strong>de</strong>cretando la<br />

tolerancia religiosa. Al parecer, esperaba ganarse con ello el apoyo <strong>de</strong> los grupos<br />

disi<strong>de</strong>ntes. Pero el sentimiento anticatólico entre estos últimos era tal, que se negaron a<br />

aceptar el edicto <strong>de</strong> tolerancia, aun cuando los beneficiaba gran<strong>de</strong>mente. En Escocia, las<br />

condiciones eran todavía peores. Jaime II (que era el séptimo rey <strong>de</strong> Escocia <strong>de</strong> ese<br />

nombre) <strong>de</strong>cretó la pena <strong>de</strong> muerte para quienes asistieran a cultos no autorizados, y<br />

colocó buena parte <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> ese país en manos <strong>de</strong> católicos. Al igual que en<br />

Inglaterra, trató <strong>de</strong> <strong>de</strong>cretar la tolerancia para los católicos. Pero los presbiterianos<br />

escoceses tampoco la aceptaron. Tras tres años bajo Jaime II, los ingleses se rebelaron e<br />

invitaron a Guillermo, Príncipe <strong>de</strong> Orange, y a su esposa María, hija <strong>de</strong> Jaime, a ocupar el<br />

trono. Guillermo <strong>de</strong>sembarcó en Inglaterra en 1688, y Jaime huyó a Francia. En Escocia<br />

el partido <strong>de</strong> Jaime subsistió por unos meses. Pero el año siguiente Guillermo y María<br />

fueron proclamados también soberanos <strong>de</strong> ese país.<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!