22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

valerosamente la vida en los suplicios y en el cadalso, si a<br />

ello nos llama la Divina Provi<strong>de</strong>ncia.<br />

Antoine Court<br />

El asesinato <strong>de</strong> Enrique IV por el fanático Ravaillac, el 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1610, causó gran<br />

consternación entre los protestantes franceses. Aunque Enrique había cambiado <strong>de</strong><br />

religión por razones <strong>de</strong> conveniencia política, mostrando con ello ser mal protestante, al<br />

menos había resultado amigo fiel <strong>de</strong> sus antiguos compañeros <strong>de</strong> religión y <strong>de</strong> armas,<br />

cuya causa protegió al promulgar el Edicto <strong>de</strong> Nantes. Los protestantes sabían que<br />

muchos <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong>l partido católico <strong>de</strong>ploraban la paz y la tolerancia que el difunto<br />

Rey había propugnado, y que por lo tanto a su muerte tratarían <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacer esa política.<br />

Luis XIII<br />

Puesto que el nuevo rey, Luis XIII, tenía solo ocho años <strong>de</strong> edad, el gobierno quedó<br />

en manos <strong>de</strong> la regente María <strong>de</strong> Médicis, madre <strong>de</strong>l Rey.<br />

A fin <strong>de</strong> calmar los ánimos, María confirmó el Edicto <strong>de</strong> Nantes, y en consecuencia la<br />

próxima asamblea general <strong>de</strong> los hugonotes le juró fi<strong>de</strong>lidad al Rey. Pero María comenzó<br />

a ro<strong>de</strong>arse <strong>de</strong> consejeros italianos que no comprendían la situación religiosa en Francia,<br />

ni el dolor y la sangre que había costado el equilibrio existente. A<strong>de</strong>más, la Regente y sus<br />

consejeros casaron al joven rey con la infanta española Ana <strong>de</strong> Austria, y a la hermana <strong>de</strong><br />

Luis Isabel, con el futuro Felipe IV <strong>de</strong> España. Luego, la política <strong>de</strong> la regencia consistió<br />

en aliarse estrechamente con la casa <strong>de</strong> Austria, en especial con la rama española, que se<br />

distinguía por su catolicismo recalcitrante y su persecución <strong>de</strong> todo vestigio <strong>de</strong><br />

protestantismo.[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 277]<br />

Esto dio lugar a una serie <strong>de</strong> levantamientos por parte <strong>de</strong> los hugonotes, sin otro<br />

resultado que la muerte y prisión <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> ellos, y la pérdida <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las plazas<br />

fuertes que eran su principal protección.<br />

Hacia 1622, al tiempo que el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> María <strong>de</strong> Médicis disminuía, comenzó a ganar<br />

ascen<strong>de</strong>ncia en la corte el car<strong>de</strong>nal Armando <strong>de</strong> Richelieu, quien dos años más tar<strong>de</strong> llegó<br />

a ser el principal consejero <strong>de</strong>l Rey. Richelieu era un político <strong>de</strong> gran habilidad, cuyos<br />

principales objetivos eran el engran<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la corona francesa y el <strong>de</strong> su propio<br />

po<strong>de</strong>r personal.<br />

Aunque era car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> la Iglesia Romana, su política religiosa no se basaba en<br />

consi<strong>de</strong>raciones teológicas o confesionales, sino más bien en razones <strong>de</strong> conveniencia.<br />

Luego, puesto que estaba convencido que el principal enemigo <strong>de</strong> los Borbones que<br />

reinaban en Francia era la casa <strong>de</strong> Austria, intervino en la Guerra <strong>de</strong> los Treinta Años a<br />

favor <strong>de</strong> los protestantes y contra el Emperador, que era <strong>de</strong> esa casa. Pero esas mismas<br />

consi<strong>de</strong>raciones políticas llevaron a Richelieu a seguir en Francia una política muy<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!