22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El principal centro <strong>de</strong>l catolicismo en las colonias británicas en Norteamérica fue<br />

Maryland. En 1632, Carlos I le otorgó a Cecilio Calvert, Lord Baltimore, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

propiedad y colonización sobre una parte <strong>de</strong>l territorio que antes le había pertenecido a<br />

Virginia. Lord Baltimore era católico, y la concesión <strong>de</strong> estas tierras era parte <strong>de</strong> la<br />

política <strong>de</strong> Carlos I <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> ganarse la amistad <strong>de</strong> los <strong>de</strong> esa fe. Como hemos visto<br />

anteriormente, a la postre esa política lo llevó al patíbulo. Por lo pronto, lo que se <strong>de</strong>seaba<br />

era fundar una colonia don<strong>de</strong> los católicos pudieran vivir libres <strong>de</strong> las muchas<br />

restricciones y dificulta<strong>de</strong>s que los asediaban en Inglaterra. Pero la fundación <strong>de</strong> una<br />

colonia estrictamente católica no era posible, dadas las circunstancias políticas <strong>de</strong><br />

Inglaterra y los sentimientos anticatólicos <strong>de</strong>l país. Por tanto, lo que se promulgó para la<br />

nueva colonia fue la libertad religiosa. En sus instrucciones a sus representantes en<br />

Maryland, Lord Baltimore explícitamente les or<strong>de</strong>naba que se abstuvieran <strong>de</strong> tomar<br />

medidas que pudieran servir <strong>de</strong> excusa para acciones contra los católicos por parte <strong>de</strong> los<br />

protestantes.<br />

Los primeros colonos <strong>de</strong>sembarcaron en 1634, y la composición misma <strong>de</strong> ese grupo<br />

señalaba ya el or<strong>de</strong>n social y religioso que existía en la colonia. Una décima parte <strong>de</strong> los<br />

colonos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> católica, era aristocrática. Los <strong>de</strong>más eran protestantes <strong>de</strong>stinados a<br />

servir a los aristócratas católicos. A base <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong>l tabaco, se fundaron entonces<br />

gran<strong>de</strong>s plantaciones que lograron cierta prosperidad. Los católicos, dueños <strong>de</strong> las tierras<br />

y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, gobernaban en la colonia. Pero la mayoría era protestante. Esa situación hizo<br />

que el or<strong>de</strong>n social en la colonia fuera en extremo inestable, y por ello Maryland se vio<br />

repetidamente sacudida por las repercusiones <strong>de</strong> los cambios políticos que tenían lugar en<br />

Inglaterra. Cada vez que esos cambios les dieron ocasión para ello, los protestantes<br />

trataron <strong>de</strong> arrebatarle el po<strong>de</strong>r a la aristocracia católica. Cuando Jaime II fue <strong>de</strong>stituido,<br />

esos <strong>de</strong>seos se hicieron realidad, y el anglicanismo se convirtió en la religión oficial <strong>de</strong> la<br />

colonia, sostenido mediante impuestos. Al mismo tiempo se restringían los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los católicos.<br />

El catolicismo logró penetrar a<strong>de</strong>más en otras colonias, particularmente en<br />

Pennsylvania, don<strong>de</strong> la política <strong>de</strong> libertad religiosa establecida por Guillermo Penn le<br />

permitía asentarse. También durante el período que siguió a la restauración <strong>de</strong> los<br />

Estuardo el catolicismo logró exten<strong>de</strong>rse. Pero la caída <strong>de</strong> esa dinastía en 1688 le creó<br />

nuevas dificulta<strong>de</strong>s, y durante todo el resto <strong>de</strong>l período colonial los católicos no pasaron<br />

<strong>de</strong> ser una pequeña minoría.<br />

Entre Nueva Inglaterra y Maryland<br />

Las colonias que se fundaron entre Nueva Inglaterra y Maryland —Nueva York,<br />

Nueva Jersey, Pennsylvania y Delaware— no fueron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio refugio <strong>de</strong> un<br />

grupo religioso particular. Ya nos hemos referido a Guillermo Penn y su “experimento”<br />

<strong>de</strong> Pennsylvania. Aunque en esa colonia la inspiración básica era cuáquera, pronto hubo<br />

gran diversidad <strong>de</strong> confesiones. Lo mismo sucedió en Delaware, territorio comprado por<br />

Penn al Duque <strong>de</strong> York, y que por tanto fue parte <strong>de</strong> Pennsylvania hasta 1701.<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!