03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Gráfico 2.24:Perfil temporal de ingreso esperado de las mujeres con 24 años en 2007, con 6 años o menos de<br />

educación,2007<br />

650<br />

Gran Buenos Aires<br />

210<br />

Brasil<br />

550<br />

190<br />

170<br />

450<br />

150<br />

350<br />

130<br />

250<br />

110<br />

90<br />

150<br />

70<br />

50<br />

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44<br />

50<br />

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44<br />

sin hijos un hijo dos hijos tres hijos línea de pobreza<br />

sin hijos un hijo dos hijos tres hijos línea de pobreza<br />

700050<br />

Asunción<br />

4550<br />

Uruguay<br />

600050<br />

4050<br />

3550<br />

500050<br />

3050<br />

400050<br />

2550<br />

300050<br />

2050<br />

200050<br />

1550<br />

1050<br />

100050<br />

550<br />

50<br />

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44<br />

50<br />

24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44<br />

sin hijos un hijo dos hijos tres hijos línea de pobreza<br />

sin hijos un hijo dos hijos tres hijos línea de pobreza<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de las encuestas de hogares de los cuatro países<br />

educativo y más de dos hijos apenas supera el<br />

umbral de la línea de pobreza <strong>para</strong> todos los<br />

niveles educativos que no incorporen algún<br />

grado de formación terciaria. La situación llega<br />

al extremo en Paraguay, donde una pareja<br />

integrada por dos jóvenes con título universitario<br />

presenta serias dificultades <strong>para</strong> no caer<br />

en situación de pobreza en caso de tener más<br />

de dos hijos.<br />

2.6. Pobreza y exclusión<br />

de los jóvenes: un enfoque<br />

multidimensional<br />

En la sección anterior se analizaron las posibilidades<br />

de los jóvenes de obtener los medios<br />

que les permitan vivir una vida sin carencias<br />

importantes de ingresos. Más allá de los<br />

ingresos que las personas puedan obtener en<br />

un momento dado (ingresos corrientes) y de<br />

si en el presente se ubican por encima o por<br />

debajo de los umbrales de pobreza, existen<br />

condiciones de carácter estructural que deben<br />

ser superadas. Si no se logra hacerlo, las posibilidades<br />

de traspasar esos umbrales es incierta.<br />

El acceso a niveles de ingresos mínimos<br />

durante períodos prolongados no necesariamente<br />

garantiza logros en las distintas dimensiones<br />

del bienestar, pues ello depende tanto de<br />

los usos como de las necesidades personales,<br />

cuyas diferencias pueden ser muy significativas<br />

(Sen, 1992). Vale recordar que, en el enfoque<br />

adoptado, la pobreza –o la exclusión social–<br />

se concibe como privación de capacidades,<br />

poniéndose especial relieve en su carácter<br />

multidimensional. Parece entonces oportuno<br />

ampliar la perspectiva del ingreso con la información<br />

de las privaciones en otras dimensiones,<br />

a fin de ofrecer un panorama más amplio<br />

y completo de las condiciones de vida de los<br />

jóvenes del <strong>Mercosur</strong>. A tales efectos, en esta<br />

sección se construye un índice que reúne las<br />

dimensiones del <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> analizadas<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!