03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Gráfico 2.11: Relación entre la tasa de desempleo de los jóvenes y la total en los países del <strong>Mercosur</strong>, años<br />

seleccionados<br />

15-19<br />

20-24<br />

4,0<br />

3,5<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

1995 1999 2004 2007<br />

4,0<br />

3,5<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

1995 1999 2004 2007<br />

Argentina Brasil Uruguay Paraguay<br />

Argentina Brasil Uruguay Paraguay<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de microdatos de las encuestas de hogares de los países del mercosur<br />

el presente (sin descuentos de aportes a la seguridad<br />

sociales e impuestos) en relación con<br />

los ingresos futuros, lo que se explicaría por la<br />

lejanía del momento de retiro. La baja proporción<br />

de jóvenes que aporta a la seguridad social<br />

también podría reflejar falta de confianza en<br />

los sistemas previsionales. Esta interpretación<br />

Gráfico 2.12: Tasa de desempleo por nivel educativo, 2007<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Primaria incompleta Primaria Secundaria Terciaria<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de microdatos de las encuestas de hogares de<br />

los países del <strong>Mercosur</strong><br />

es consistente con la perspectiva propuesta en<br />

un informe reciente del Banco Mundial (2007a)<br />

basado en el concepto de salida de Hirschmann<br />

(1970). Según esta visión, muchos trabajadores,<br />

empresas y familias escogerían su nivel óptimo<br />

de adhesión a las reglas, normas e instituciones<br />

del Estado según el valor que le asignen a los beneficios<br />

netos relacionados con la formalidad y<br />

al esfuerzo y capacidad de fiscalización. En esta<br />

interpretación, los altos niveles de informalidad<br />

son consecuencia de que empresas y personas<br />

optan por no incluirse en las instituciones formales,<br />

lo que implica un cuestionamiento de la<br />

sociedad a la calidad de los servicios del Estado<br />

y su capacidad <strong>para</strong> hacer cumplir las normas.<br />

Pero, más allá de sus causas, hay que subrayar<br />

que la falta de contribución a la seguridad<br />

social implica la renuncia a beneficios relativos a<br />

cobertura de los riesgos por pérdida del trabajo,<br />

enfermedad o despido, ingresos complementarios<br />

(aguinaldo, salario vacacional, horas extras)<br />

y cobertura de salud. Esto, por supuesto, limita<br />

la protección ante contingencias y expone a los<br />

jóvenes a una mayor vulnerabilidad en el proceso<br />

emancipatorio.<br />

Los esquemas de protección social vigentes<br />

en los países del <strong>Mercosur</strong> no consideran los requerimientos<br />

específicos de la población joven.<br />

De hecho, no se han diseñado mecanismos de<br />

protección social diferenciados <strong>para</strong> los jóvenes.<br />

Durán y Chacaltana (2007) señalan que el tema<br />

no figura en las discusiones <strong>sobre</strong> políticas de<br />

protección social, y proponen una serie de aspectos<br />

que deberían ser considerados <strong>para</strong> abordar<br />

este debate. Entre ellos, se destaca la necesidad<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!