03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Cuadro 2.17: Caracterización de la pobreza de ingresos<br />

Capacidad <strong>para</strong><br />

generar ingresos<br />

No pobre<br />

Pobre<br />

Ingreso corriente<br />

No pobre<br />

No pobre<br />

(inclusión)<br />

No pobre vulnerable<br />

(inclusión desfavorable)<br />

Pobre<br />

Pobreza transitoria<br />

(inclusión desfavorable<br />

Pobreza crónica<br />

(exclusión)<br />

sustenta los procesos de emancipación, <strong>para</strong><br />

luego identificar instrumentos de política pública<br />

que permitan minimizar la vulnerabilidad de<br />

las personas en esta etapa de su trayectoria vital.<br />

2.5.2. Pobreza estructural y<br />

juventud<br />

El Gráfico 2.18 muestra la incidencia de la<br />

pobreza por carencia de capacidades <strong>para</strong> generar<br />

ingresos y la pobreza corriente <strong>para</strong> los<br />

jóvenes que viven en los cuatro países del <strong>Mercosur</strong><br />

26 . En el Gráfico 2.19 se clasifica la pobla-<br />

26<br />

Se utiliza en las estimaciones la línea de pobreza<br />

ción joven, distinguiendo aquellos en situación<br />

de pobreza crónica, pobreza transitoria, población<br />

vulnerable y no pobres en función de los<br />

criterios definidos anteriormente.<br />

Dado que la medida de la pobreza propuesta<br />

hace foco en la capacidad de generar ingresos,<br />

y no en la generación efectiva de ingresos<br />

por parte de las personas, es razonable que la<br />

pobreza estructural se ubique sistemáticamente<br />

por debajo de la pobreza corriente. La pobreza<br />

estructural tiende a captar situaciones en<br />

que los hogares no se encuentran en condiciones<br />

de obtener un flujo de ingresos suficiente<br />

<strong>para</strong> superar la privación de medios, aun si todos<br />

sus miembros adultos participan a tiempo<br />

completo en el mercado de trabajo. En este sentido,<br />

puede acercarse al concepto de exclusión<br />

social o inclusión desfavorable, ya que no se<br />

definida por CEPAL. Sin embargo, la incidencia de la<br />

pobreza corriente no coincide exactamente con las publicaciones<br />

de la CEPAL debido a que dicho organismo<br />

utiliza distintos criterios de ajuste del ingreso relevado<br />

por las encuestas, mientras que en el presente documento<br />

el vector de ingresos utilizado surge directamente<br />

del procesamiento de los microdatos (véase Anexo<br />

Metodológico).<br />

Gráfico 2.18: Evolución en la pobreza corriente y la pobreza estructural. Años seleccionados. Jóvenes entre 15 y<br />

29 años. 1995-2006<br />

Gran Buenos Aires<br />

Brasil<br />

50,0%<br />

45,0%<br />

40,0%<br />

35,0%<br />

30,0%<br />

25,0%<br />

20,0%<br />

15,0%<br />

10,0%<br />

5,0%<br />

0,0%<br />

1995 1999 2004 2006<br />

45,0%<br />

40,0%<br />

35,0%<br />

30,0%<br />

25,0%<br />

20,0%<br />

15,0%<br />

10,0%<br />

5,0%<br />

0,0%<br />

1992 1999 2004 2007<br />

Pobreza Cepal<br />

Pobreza estructural<br />

Pobreza Cepal<br />

Pobreza estructural<br />

Paraguay<br />

Uruguay<br />

60,0%<br />

40,0%<br />

50,0%<br />

40,0%<br />

35,0%<br />

30,0%<br />

25,0%<br />

30,0%<br />

20,0%<br />

20,0%<br />

10,0%<br />

15,0%<br />

10,0%<br />

5,0%<br />

0,0%<br />

1992 1999 2004 2007<br />

0,0%<br />

1992 1999 2004 2007<br />

Pobreza Cepal<br />

Pobreza estructural<br />

Pobreza Cepal<br />

Pobreza estructural<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de las encuestas de hogares de los cuatro países<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!