03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

en la generación de estigmas, <strong>sobre</strong> todo territoriales<br />

(las “zonas peligrosas” de la ciudad que<br />

aparecen en todos los países) es un tema a ser<br />

revisado.<br />

Si en algo coinciden los jóvenes excluidos<br />

es en lo intolerable que les resulta el constante<br />

hostigamiento policial, el hecho de ser considerados<br />

sospechosos en todos lados. El problema<br />

está presente en todas las ciudades. En efecto,<br />

en un período de incremento de la inseguridad<br />

subjetiva, hay mayor tolerancia <strong>para</strong> que la policía<br />

hostigue a los jóvenes de sectores populares<br />

considerados per se amenazantes. La policía<br />

no puede ser fuente de inseguridad <strong>para</strong> los<br />

jóvenes y, sin embargo, lo es. Es fundamental<br />

trabajar con la misma policía, con los jóvenes y<br />

con los medios de comunicación <strong>para</strong> encarar<br />

este tema.<br />

Si bien se percibe una creciente capacidad de<br />

agencia de las mujeres en los distintos ámbitos,<br />

las relaciones domésticas no parecerían mostrar<br />

grandes diferencias con la situación de “transición”<br />

que los estudios señalaban hace ya una<br />

década. Se observa una mayor negociación en<br />

los roles ligados a la paternidad y menos cambios<br />

en lo relativo a la domesticidad. También<br />

se percibe, por la extensión del trabajo femenino,<br />

una <strong>sobre</strong>carga de las mujeres que llevan<br />

adelante tareas domésticas y extra-domésticas,<br />

<strong>sobre</strong> todo las de los sectores de menores ingresos.<br />

Sería necesario, por lo tanto, incidir en las<br />

subjetividades <strong>para</strong> avanzar en ese proceso de<br />

democratización que parece haber tendido a estancarse<br />

en un status quo más igualitario que el<br />

modelo tradicional, pero que todavía está lejos<br />

de garantizar una paridad de género.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!