03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Personalidades entrevistadas en Paraguay (cont.)<br />

Oscar Acosta Dir. Juventud y Deportes Municipalidad Asunción Asunción Gobierno<br />

Shirley Ayala CIRD y Red Juventud Paraguay Asunción Sociedad civil<br />

Yole Boggino Directora ONG SUMANDO Asunción Sociedad civil<br />

CIRD: Centro de Información y Recursos <strong>para</strong> el Desarrollo<br />

Personalidades entrevistadas en Uruguay<br />

Nombre Institución Ciudad Sector<br />

Pablo Mazzini Programa Infamilia MiDeS Montevideo Gobierno<br />

Fernando Panizza Coordinador de Projoven Montevideo Gobierno<br />

Ernesto Rodríguez Ex Presidente de OIJ Montevideo Academia<br />

Ana Olivera Vice Ministro MiDeS Montevideo Gobierno<br />

Verónica Filardo Universidad de la República Montevideo Academia<br />

Lilian Celiberti Sec. Técnica de REM MERCOSUR Montevideo Organismo internacional<br />

Carmen Fidaglia Universidad de la República Montevideo Academia<br />

• Guía de entrevistas en profundidad<br />

Entrevista abierta con guión preestablecido. Las preguntas fueron adaptadas al perfil del entrevistado<br />

y el orden de las preguntas no se siguió en todos los casos.<br />

1. ¿Cuál o cuáles cree usted que son los principales problemas sociales y culturales de los jóvenes<br />

de su país? Resultaría particularmente importante <strong>para</strong> esta investigación si pudiera profundizar<br />

en temas como exclusión / inclusión precaria / inclusión 5 .<br />

2. ¿Cuáles cree usted que son las principales demandas de los jóvenes de su país? ¿Cuáles piensa<br />

usted que son hoy las brechas más significativas entre los jóvenes en su país? 6 ¿Cuáles de ellas<br />

cree usted que generan mayor vulnerabilidad entre ciertos grupos?<br />

3. ¿Quién se ocupa hoy en su país de las demandas que usted caracteriza como las más importantes?<br />

¿Qué evaluación hace usted de la forma en que los siguientes grupos se ocupan de las<br />

demandas? 7<br />

La familia<br />

La escuela / el sistema educativo<br />

Organizaciones civiles y religiosas<br />

Gobiernos<br />

Mercados<br />

Medios de comunicación y nuevas tecnologías<br />

4. Entre las acciones de la sociedad civil volcadas <strong>para</strong> la juventud que conoce, ¿alguna le ha llamado<br />

la atención por promover la capacidad de algunos jóvenes de actuar y provocar cambios<br />

en función de sus propios valores y objetivo?<br />

Y entre los movimientos de jóvenes que conoce, ¿alguno le ha llamado la atención por la capacidad<br />

de algunos jóvenes de actuar y provocar cambios en función de sus propios valores y<br />

objetivos? 8<br />

5. ¿Qué políticas específicas <strong>para</strong> los(as) jóvenes tendrían que llevarse a cabo? 9<br />

6. ¿Qué piensa de la expresión “jóvenes como sujetos de derechos”? ¿Cómo comprende o definiría<br />

usted estos derechos?<br />

7. ¿Hasta qué punto usted piensa que las demandas y acciones juveniles tienen visibilidad en el<br />

espacio público? 10<br />

5<br />

Nota: indagar <strong>sobre</strong> visiones regionales, si el entrevistado las tocara espontáneamente. Procurar redondear la<br />

visión del entrevistado <strong>sobre</strong> las características de la juventud en su país.<br />

6<br />

Nota: profundizar en la caracterización de las brechas.<br />

7<br />

Indagar acerca de cómo responden a las demandas de los jóvenes, si el entrevistado no lo menciona.<br />

8<br />

Indagar <strong>sobre</strong> capacidad de agencia.<br />

9<br />

Indagar si el entrevistado considera necesario construir políticas públicas <strong>para</strong> el área específica de juventud, o si<br />

cree que esas políticas deberían formar parte de otros campos específicos.<br />

10<br />

Solicitar ejemplos.<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!