03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2 | Logros, problemas y opciones del <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> de los jóvenes<br />

Esto sugiere importantes líneas de acción <strong>para</strong><br />

políticas públicas, algunas de ellas contempladas<br />

en los Objetivos de Desarrollo del Milenio<br />

(ODM) 6 .<br />

En cuanto a las causas externas, la composición<br />

y prevalencia difiere por países y por sexo.<br />

En los cuatro países, las causas externas representan<br />

una proporción menor en las muertes de<br />

mujeres jóvenes, al tiempo que las tasas específicas<br />

también son más bajas (Cuadro 2.5). La<br />

com<strong>para</strong>ción con las tasas de mortalidad cada<br />

cien mil habitantes del total de la población indica<br />

que los jóvenes están más expuestos a la<br />

muerte por accidentes, homicidio y suicidio.<br />

Un caso particularmente importante es el de<br />

las muertes por homicidios entre la población<br />

joven, que en el caso de Brasil duplican a las<br />

del total de la población. Mientras las tasas de<br />

mortalidad por accidentes entre los jóvenes de<br />

Brasil y México son similares –hecho esperable<br />

dado que ambos países albergan grandes ciudades–,<br />

las muertes por homicidios de varones y<br />

mujeres son considerablemente superiores. Sin<br />

alcanzar los niveles de Brasil y México, también<br />

llaman la atención las tasas específicas de homicidios<br />

de varones jóvenes en Paraguay y de<br />

mujeres jóvenes en Uruguay. Esto último puede<br />

vincularse a casos de violencia doméstica.<br />

La magnitud de las muertes por homicidio<br />

permite inferir de forma indirecta algunas formas<br />

de violencia a las que están expuestos los<br />

jóvenes. Aunque es un indicador extremo, el<br />

homicidio tiene la ventaja de no estar sujeto a<br />

fluctuaciones por la propensión a realizar denuncias,<br />

como en el caso de las rapiñas y hurtos.<br />

Sin embargo, la clasificación incorrecta o el<br />

ocultamiento de defunciones podrían afectar<br />

la validez del indicador. Pero, más allá de las<br />

cuestiones de medición, los trabajos que han<br />

analizado la exposición de la población latinoamericana<br />

a la violencia y criminalidad, tanto<br />

en la vida pública como en la esfera doméstica,<br />

demuestran que es elevada con relación a otras<br />

regiones (Fajnzylber et al, 1998; Morrison et al,<br />

2004).<br />

Las tasas de mortalidad por suicidios en<br />

este tramo de edad son elevadas en Argentina<br />

y Uruguay <strong>para</strong> ambos sexos. Los valores de<br />

Uruguay superan a los de los demás países con<br />

6<br />

La Declaración del Milenio fue aprobada por 189 países<br />

y firmada por 147 jefes de Estado y de Gobierno en<br />

la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada<br />

en septiembre de 2000. Los Objetivos de <strong>desarrollo</strong><br />

del Milenio (ODM), ocho ambiciosos objetivos que se<br />

intenta alcanzar <strong>para</strong> 2015, se basan directamente en<br />

las actividades y metas incluidas en la Declaración del<br />

Milenio. Los ODM se componen de 8 Objetivos y 21<br />

metas cuantificables que se supervisan mediante 60 indicadores”.<br />

Para mayor detalle véase http://www.undp.<br />

org/spanish/mdg/basics.shtml.<br />

Cuadro 2.7: Prevalencia de VIH/SIDA y<br />

tuberculosis en personas mayores de<br />

15, 2005. Por cada 100.000 habitantes<br />

País<br />

Prevalencia HIV/ Prevalencia<br />

SIDA<br />

tuberculosis<br />

Argentina 380 24<br />

Brasil 454 55<br />

Chile 229 16<br />

Colombia 509 59<br />

Corea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!