03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Gráfico 4.3: Utilidad de la experiencia de la generación anterior,<br />

2008. En porcentajes<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

31,3<br />

68,7<br />

14,4<br />

85,6<br />

Montevideo Asunción Rio de Janeiro Buenos Aires<br />

Fuente: Encuesta IDHM<br />

Poco o nada útil<br />

7,3<br />

92,8<br />

Muy o bastante útil<br />

generaciones anteriores habrían perdido parte<br />

de sus atributos como generación de respaldo<br />

y cedido espacios que podrían haber sido ocupados<br />

por las redes de bienestar.<br />

4.3.2. ¿Cómo creen los jóvenes<br />

que los tratan los adultos?<br />

Si bien la mayoría de jóvenes valora la experiencia<br />

de los adultos, en general no advierte<br />

22,8<br />

77,2<br />

actitudes que faciliten la transmisión de conocimientos<br />

y habilidades. Al contrario, como<br />

se observa en el Gráfico 4.4, los jóvenes perciben<br />

indiferencia, desconfianza por parte de<br />

los adultos e incluso impedimentos <strong>para</strong> una<br />

mayor participación. En promedio, menos de<br />

50% de los jóvenes considera que los adultos<br />

los protegen, a pesar de que más de 69% opina<br />

que la experiencia de los mayores es muy o<br />

bastante útil.<br />

4.3.3. Importancia de los<br />

padres en las decisiones de los<br />

jóvenes<br />

En general, las imágenes de los jóvenes <strong>sobre</strong><br />

los adultos se relacionan con las experiencias<br />

vividas en sus hogares. El Gráfico 4.5 muestra<br />

que la mayoría de los jóvenes atribuye bastante<br />

o mucha importancia a la opinión de sus padres<br />

al momento de tomar decisiones, especialmente<br />

en las ciudades de Rio de Janeiro y Asunción.<br />

En el Gráfico 4.6 se resume la información<br />

<strong>sobre</strong> la influencia de los padres en un índice<br />

sumatorio simple de acuerdo con distintas<br />

decisiones. En general, los jóvenes consideran<br />

importante la opinión de sus padres, aunque<br />

esa importancia disminuye en la toma de decisiones<br />

relativas a la elección de amigos o de pareja.<br />

En Buenos Aires y Montevideo el porcentaje<br />

de jóvenes que no atribuyen importancia<br />

Gráfico 4.4: Percepción de los jóvenes de la actitud de los adultos hacia ellos, 2008.<br />

En porcentajes<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

44,5<br />

37,2<br />

36,1<br />

31,8<br />

32,1<br />

31,4<br />

29,8<br />

29,3<br />

22<br />

23<br />

17,5<br />

14,7<br />

11,9<br />

10,5<br />

8,8<br />

5,9 6,5<br />

3,9<br />

2,2<br />

1,3<br />

Montevideo Asunción Rio de Janeiro Buenos Aires<br />

Protegen a los jóvenes<br />

No confían en los jóvenes<br />

Ninguna de las anteriores<br />

No les importan los jóvenes<br />

Ponen trabas <strong>para</strong> su participación en decisiones<br />

Fuente: Encuesta IDHM<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!