03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2 | Logros, problemas y opciones del <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> de los jóvenes<br />

Recuadro 2.10: Los Objetivos del Milenio en los países del <strong>Mercosur</strong><br />

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio<br />

(ODM) han contribuido a la difusión reciente<br />

de la privación como un fenómeno multidimensional,<br />

al tiempo que han provisto<br />

objetivos mínimos compartidos cuyo logro<br />

genera condiciones <strong>para</strong> la superación de<br />

la pobreza. La Declaración del Milenio es<br />

un compromiso firmado por los Estados<br />

miembros de las Naciones Unidas en 2000<br />

que estableció las bases de una agenda de<br />

<strong>desarrollo</strong> plasmada en los ODM. Estos están<br />

integrados por ocho grandes objetivos<br />

y definen un marco común que orienta las<br />

prioridades de <strong>desarrollo</strong>. Cinco de esos<br />

objetivos se vinculan directamente con<br />

dimensiones inherentes al marco conceptual<br />

del <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> (ODM 1, 2, 4, 5<br />

y 6). Para cada objetivo se definieron metas<br />

cuantificables e indicadores <strong>para</strong> su medición<br />

y se estableció el nivel que debían alcanzar<br />

en 2015. Los objetivos, metas e indicadores<br />

fueron planteados como un nivel<br />

mínimo de condiciones de vida <strong>para</strong> los habitantes<br />

del mundo, pero se ha impulsado<br />

a los países a establecer objetivos y metas<br />

acordes con las realidades nacionales.<br />

El siguiente cuadro resume la situación<br />

de los países del <strong>Mercosur</strong> en relación con<br />

el logro de los distintos objetivos. Se construyó<br />

fundamentalmente a partir de la información<br />

proveniente de los reportes nacionales<br />

<strong>sobre</strong> cumplimiento de las metas<br />

del milenio.<br />

El cuadro muestra que Brasil es el que<br />

presenta los mayores logros, dado que<br />

todos los ODM han sido logrados o son<br />

muy posibles de alcanzar. Paraguay, por el<br />

contrario, presenta la situación más comprometida,<br />

ya que se prevé que la mayoría<br />

de los objetivos no se alcanzarán, y en ningún<br />

caso pareciera que estén en proceso<br />

de alcanzarse las metas establecidas <strong>para</strong><br />

algún ODM. En Argentina y Uruguay se ha<br />

alcanzado el objetivo relacionado con la<br />

enseñanza primaria universal y se está en<br />

camino, o existen posibilidades de alcanzar<br />

el objetivo de erradicar la pobreza extrema<br />

y el hambre, así como de lograr aquellos relacionados<br />

con la salud (ODM 4, 5 y 6).<br />

Avance en el logro de los ODM, 2007-2008*<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre<br />

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal<br />

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y la<br />

autonomía de la mujer<br />

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de<br />

5 años<br />

Objetivo 5: Mejorar la salud materna<br />

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras<br />

enfermedades<br />

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio<br />

ambiente<br />

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial <strong>para</strong> el<br />

<strong>desarrollo</strong><br />

Alcanzado Muy posible de alcanzar Posible de alcanzar si se realizan cambios<br />

Fuera de alcance Insuficiente información<br />

*Argentina y Brasil: 2008; Paraguay y Uruguay: 2007<br />

Fuente: www.mdgmonitor.org<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!