03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4 | Agencia y exclusión en tiempos de tecno-sociabilidad<br />

es generalizada. Estas tendencias pondrían de<br />

manifiesto experiencias de diferenciación entre<br />

lo social y lo político que constituyen un rasgo<br />

de la modernización de los jóvenes.<br />

4.7.3. Participación juvenil en<br />

organizaciones<br />

Otro indicador de movilización social o<br />

política es la participación en asociaciones. En<br />

el Cuadro 4.10 se presentan los porcentajes de<br />

jóvenes que declaran haber participado en algún<br />

tipo de asociación.<br />

Excepto en Montevideo, las congregaciones<br />

religiosas tienen la mayor capacidad de<br />

convocatoria 40 . Luego se ubican las asociaciones<br />

estudiantiles y deportivas. Por su parte, los<br />

índices de participación en agrupaciones políticas<br />

y sindicales son mucho más bajos, lo cual<br />

coincide con el escaso nivel de confianza de los<br />

jóvenes en estas instituciones. El porcentaje de<br />

participación en grupos de protección al medio<br />

ambiente también es relativamente bajo<br />

(17%), lo cual se contradice con la sensibilidad<br />

manifestada por los jóvenes hacia las injusticias<br />

contra la naturaleza. Esto puede deberse<br />

a que muchos jóvenes no han encontrado aún<br />

formas institucionalizadas de participación en<br />

cuestiones ambientales y ecológicas. Pero, al<br />

mismo tiempo indica la voluntad de muchos<br />

de ellos de participar en estos temas, lo que<br />

Cuadro 4.9: Coeficientes de asociación entre indicadores de<br />

movilización política y de movilización social, 2008<br />

Montevideo Asunción<br />

Rio de<br />

Janeiro<br />

Buenos Aires<br />

R de Pearson* .231 ººº .184ººº .234ººº .225ººº<br />

Chi cuadrado** 31,75ººº 26,91ººº 34,3ººº 33,78ººº<br />

*Se tomaron indicadores de cantidad de acciones realizadas, políticas (de 0 a 7) y<br />

sociales (de 0 a 8). Los ceros a continuación de los coeficientes corresponden a los<br />

niveles de significación estadística.<br />

**Se tomaron dicotomías en los dos casos.<br />

Fuente: Encuesta IDHM<br />

sugiere oportunidades <strong>para</strong> lograr un involucramiento<br />

más activo.<br />

El ordenamiento de las ciudades según el<br />

peso relativo de participación juvenil en asociaciones<br />

es similar al registrado en cuanto a<br />

las movilizaciones sociales. Asunción lidera<br />

los índices de participación juvenil, principalmente<br />

por la fuerte convocatoria de sus asociaciones<br />

religiosas, estudiantiles y deportivas,<br />

seguida por Montevideo, Buenos Aires y Rio<br />

de Janeiro 41 .<br />

El hecho de que Buenos Aires y Rio de<br />

Janeiro, las dos ciudades más pobladas de las<br />

cuatro analizadas, presenten índices de movilización<br />

social menores podría indicar que el<br />

tamaño de la ciudad se relaciona negativamente<br />

con el nivel de asociatividad juvenil. En efecto,<br />

la mayor variedad de fuentes y posibilidades<br />

de esparcimiento que ofrecen las grandes<br />

Cuadro 4.10: Jóvenes declaran haber participado en el último año en cada tipo de<br />

asociación. En porcentajes<br />

Tipo de asociación Montevideo Asunción<br />

Rio de<br />

Janeiro<br />

Buenos Aires<br />

Grupos religiosos 12,0 29,1 22,8 14,9<br />

Estudiantiles 15,2 28,2 7,8 12,3<br />

Organización deportiva o de recreación 18,9 17,6 7,9 12,5<br />

Grupo musical/artístico/cultural 15,1 9,1 6,3 10,4<br />

Barra de fútbol 17,9 10,6 8,0 4,4<br />

De una organización vecinal 8,2 13,7 5,1 4,8<br />

Asociación juvenil 6,9 15,9 3,2 3,3<br />

Protección del medio ambiente 3,0 9,5 2,4 2,1<br />

Partido o grupo político 4,6 6,8 1,5 2,9<br />

Sindicales/Gremiales 7,4 2,0 2,0 1,3<br />

Asociación profesional 3,4 4,7 1,6 1,1<br />

Movimientos étnicos 1,0 0,9 1,4 1,3<br />

Total 113,1 148,0 69,7 71,0<br />

Fuente: Encuesta IDHM<br />

40<br />

En Montevideo, 75% de los jóvenes entrevistados<br />

declararon no profesar ninguna religión. Véase Anexo<br />

Metodológico, sección 4.6.<br />

41<br />

Véase cuadro AV.22 del Anexo Metodológico.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!