03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo Metodológico<br />

desfavorable y, en tercer lugar, excluidos. Se han elaborado indicadores precisos <strong>para</strong> diferenciar<br />

entre los grupos. El primero estaba conformado por jóvenes provenientes de hogares con<br />

integración plena de sus padres y/o ellos en el mercado laboral, estudios superiores asegurados<br />

y otras variables que los situaban en un nivel de sectores medios-altos y medios-medios consolidados<br />

de sus respectivos países. El segundo estrato estaba conformado por jóvenes, cuya<br />

inserción laboral o la de sus padres es o era más precaria, según una variedad de indicadores,<br />

menor clima educativo familiar que los anteriores pero inserción educativa al menos en el nivel<br />

medio de la generación más joven y presencia de la educación superior en algunos de ellos. Por<br />

último, el grupo de excluidos presentaba los valores más bajos en los indicadores anteriores,<br />

inserción laboral precaria de los padres, menor clima educativo, abandono y otros indicadores<br />

de exclusión. La diferencia entre estos tres estratos resultó sumamente productiva, cada uno de<br />

ellos mostró una situación particular en las dimensiones estudiadas así como acercamientos y<br />

distanciamientos entre sí. La inclusión de dos ciudades intermedias respondió al objetivo de tener<br />

una visión de otros centros urbanos, más allá de las metrópolis elegidas. Lo mismo sucedió<br />

con la decisión de realizar grupos rurales, <strong>para</strong> intentar contrarrestar la invisibilización clásica<br />

de la juventud rural con respecto a la urbana.<br />

El segundo criterio fue la edad. Tomando en cuenta el punto de inflexión del fin de la educación<br />

media, se han realizado en cada estrato un grupo de 15 a 19 años y otro de 20 a 29, en<br />

los casos de grupos excluidos, rurales y en ciudades intermedias donde la cantidad de grupos<br />

era menor se restringió la franja etaria de 17 a 26 años. También en determinados temas este<br />

corte etario fue un clivaje importante, <strong>sobre</strong> todo en la mirada al futuro, en las relaciones con<br />

los padres y, por supuesto, en lo relativo a autonomía. Por último, a pesar de los puntos en<br />

común y de las diferencias según los dos criterios aquí nombrados, en ciertas dimensiones las<br />

particularidades nacionales conformaban el clivaje más marcado.<br />

7.2.2. Especificaciones de los grupos focales<br />

Composición de la muestra por país<br />

Sector Argentina Brasil Paraguay Uruguay Total<br />

Urbano<br />

Buenos Aires (5) Sao Paulo (5)<br />

Salta (3) Bahía (3)<br />

Asunción (5) Montevideo (5) 26<br />

Rural San Carlos (1)<br />

Aguas Mornas,<br />

Florianópolis (1)<br />

Escobar (1) Cardona (1) 4<br />

Total 9 9 6 6 30<br />

• Características de los grupos focales<br />

a. Duración: dos horas. En las ciudades fue realizado en una sala especializada, dispuesta <strong>para</strong><br />

tal fin. En los pueblos rurales, se realizaron en lugares especialmente acondicionados, de carácter<br />

neutral; es decir salas comunales, hoteles o restaurant locales (no partidos políticos, ni<br />

iglesias).<br />

b. Coordinación: cada grupo fue coordinado por un profesional de la empresa con vasta experiencia<br />

en este tipo de grupos, según la guía de pautas provista.<br />

c. Registro: cada grupo fue desgrabado y filmado.<br />

• Composición de cada grupo<br />

Cada grupo estuvo compuesto por un mínimo de 8 y un máximo de 12 personas, en lo posible<br />

con paridad de sexos, con una distribución de 6 y 4 ó 7 y 5. Los miembros no debían tener lazos<br />

entre ellos ni conocerse previamente, salvo los jóvenes rurales que podrían conocerse por habitar<br />

en lugares pequeños.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!