03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4 | Agencia y exclusión en tiempos de tecno-sociabilidad<br />

individual de injusticias, sí hay una relación<br />

muy clara: en las cuatro ciudades, quienes se<br />

han sentido discriminados muestran una mayor<br />

propensión a migrar.<br />

Como se señaló previamente la percepción<br />

individual de injusticias también se relaciona<br />

con la disposición a participar en<br />

movilizaciones sociales o políticas. Si a esto<br />

se suma el dato mencionado, se deduce que<br />

las experiencias de discriminación directas e<br />

individuales son las que promueven la disposición<br />

a intervenir activamente en el cambio<br />

en el entorno social, ya sea transformándolo<br />

(mediante movilizaciones) o sustituyéndolo<br />

(emigrando) 48 . La voz o la salida de los jóvenes<br />

se dis<strong>para</strong>n, <strong>sobre</strong> todo, por las vivencias<br />

concretas de discriminación e injusticias.<br />

4.9. Emancipación, exclusión<br />

social y agencia<br />

En esta sección se analizan las diferencias en<br />

las trayectorias de emancipación de los jóvenes<br />

Cuadro 4.12: Coeficiente de asociación entre acción política o<br />

social y disposición a emigrar, 2008.<br />

Acción política Acción social Acción política o social<br />

Sig CHI 2 Sig CHI 2 Sig CHI 2<br />

Montevideo 0.001 0.032 0.001<br />

Asunción 0.277 0.057 0.049<br />

Rio de Janeiro 0.002 0.001 0.000<br />

Buenos Aires 0.001 0.002 0.001<br />

Fuente: Encuesta IDHM<br />

de las cuatro ciudades, así como la relación entre<br />

dichas trayectorias y la vulnerabilidad a la<br />

exclusión social. Además, se relacionan esos niveles<br />

con distintos indicadores de capacidades<br />

de agencia. El Esquema 4.2 resume el marco<br />

conceptual en que se basa esta sección.<br />

4.9.1. Los procesos de<br />

emancipación<br />

La juventud suele caracterizarse como<br />

la etapa de transición entre la niñez y la vida<br />

Esquema 4.2: Emancipación, exclusión social y agencia<br />

Configuración de activos del hogar<br />

de origen.<br />

Ves hogar<br />

Abandono prematuro del sistema<br />

educativo.<br />

Salida del sistema a una edad más temprana que<br />

el promedio de los jóvenes<br />

Rutas de emancipación.<br />

Ingreso al mercado laboral.<br />

Hogar independiente.<br />

Vivir en pareja, tener hijos<br />

Nivel de afiliación institucional<br />

Conectividad<br />

Dimensión objetiva<br />

Movilización sociopolítica (Voz)<br />

Disposición a la emigración (Salida)<br />

Dimensión subjetiva<br />

Capacidad de asociar esfuerzo y logro.<br />

Capacidad de diferir gratificaciones.<br />

Capacidad <strong>para</strong> corregir injusticias<br />

48<br />

Véase cuadro AV. 30 del Anexo Metodológico.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!