03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esquema 4.1: Círculo virtuoso de potenciación de capacidades<br />

autoprogramadas de utilización del mundo virtual........................................................... 174<br />

Gráfico 4.3: Utilidad de la experiencia de la generación anterior, 2008. .................... 176<br />

Gráfico 4.4: Percepción de los jóvenes de la actitud de los adultos<br />

hacia ellos, 2008. ............................................................................................................................. 176<br />

Gráfico 4.5: Jóvenes que declaran que los consejos fueron importantes<br />

o muy importantes <strong>para</strong> la toma de decisiones, 2008. ..................................................... 177<br />

Gráfico 4.6: Importancia atribuida a la influencia de los padres en la toma<br />

de decisiones, 2008. ....................................................................................................................... 177<br />

Gráfico 4.7: Índice de percepción de injusticias por ciudad, 2008. .............................. 179<br />

Gráfico 4.8: Jóvenes con alto índice de injusticias categoriales por sexo<br />

y nivel socioeconómico, 2008..................................................................................................... 184<br />

Gráfico 4.9: Participación o resistencia a la realización de actividades<br />

políticas, 2008. .................................................................................................................................. 192<br />

Gráfico 4.10: Disposición a emigrar, aunque sea temporalmente a otro<br />

departamento o país, 2008.......................................................................................................... 195<br />

Esquema 4.3: tipología de vulnerabilidad a la exclusión entre jóvenes..................... 202<br />

Esquema 4.4: Tipología de afiliación educativa y laboral................................................. 203<br />

Gráfico A2.1: Población rural <strong>sobre</strong> porcentaje de población total, 1970-<strong>2010</strong>. .... 215<br />

Gráfico A2.2: Población rural <strong>sobre</strong> población total, por tramos de edad, 2006. ... 216<br />

Gráfico A2.3: Población que accede habitualmente a internet según edad<br />

y área de residencia, 2006. ........................................................................................................... 221<br />

Gráfico 1: Pregunta: Para ti, ¿cuál de estos objetivos debería ser el más<br />

importante <strong>para</strong> el MERCOSUR, al momento de diseñar políticas <strong>para</strong><br />

los jóvenes? (respuesta múltiple) .............................................................................................. 282<br />

Gráfico 6.1: ¿Cuál de los siguientes temas te parece más importante <strong>para</strong> tu<br />

comunidad? ...................................................................................................................................... 283<br />

Gráfico 6.2: Pensando ahora específicamente en tu trabajo comunitario<br />

y/o social con otros jóvenes, ¿cuánto has utilizado tecnologías como internet<br />

o la telefonía celular <strong>para</strong> cada una de las siguientes acciones? ................................... 285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!