03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Cuadro M.3: Variables y categorías utilizadas <strong>para</strong> construir años de educación. Paraguay<br />

Años de 1992 1993 1994 1995 1996/1997 1999 2000/2002 2003/2004 2005 2007<br />

educación<br />

p01f p01g p09 ed54 ed43 ed54 ed54<br />

0 0<br />

0,10,100<br />

0, 10,<br />

800-900<br />

67<br />

0, 7,10 0, 88,100 0,188,210,211 0,99-212, 1400,1500<br />

1 11 110 21 201, 1001 301,1001 301,1101<br />

2 12 120 22 202, 1002 302,1002 302,1102<br />

3 13 130 23 203, 1003 303,1003 303,1103<br />

4 14 140 24 204, 1004 304,1004 304,1104<br />

5 15 150 25 205 305 305<br />

6 16 160 26 206 306 306<br />

7 21 210 31 207, 301 407, 501 407,501<br />

8 22 220 32 208, 302 408, 502 408,502<br />

9 23 230 33<br />

209,<br />

303,1101<br />

409, 503 409,503<br />

10 24 341,342,343 34 44,54,64<br />

404,<br />

604,704,<br />

604,704,801, 901,1001,<br />

504,604<br />

801,901<br />

1201,1301<br />

11 25 351,352,353 35 45,55,65<br />

405,<br />

605,705,<br />

605,705,802,<br />

505,605<br />

802,902<br />

902,1002,1202, 1302<br />

12 26 361,362,363 36 46,56,66<br />

406,<br />

606,706,<br />

606,706,903,<br />

506,606<br />

903<br />

1003,1203,1303<br />

13 27, 31<br />

375, 415,416,<br />

701,<br />

41,51 71,81,91<br />

410-418 510-518<br />

801,901<br />

1101,1201, 1301,1401 1601,1701, 1801,1901<br />

14<br />

28,<br />

385, 425,426,<br />

702,<br />

1602,1702,1802,<br />

42,52 72,82,92<br />

1102,1202,1302,1402<br />

32 420-428 520-528<br />

802,902<br />

1902<br />

15 33<br />

395, 435,436,<br />

703,<br />

43,53 73,83,93<br />

430-438 530-538<br />

803,903<br />

1103,1203,1303,1403 1603,1703,1803, 1903<br />

445,<br />

16 34 440-448 446,344 44,54 74,84,94 804,904 1204,1304, 1404 1704,1804, 1904<br />

540-548<br />

17 35 450-458 550-558 55 95 905 1405 1905<br />

18 36 460-468 560-568 56 06 906 1406 1906<br />

ser económicamente independiente; es decir, que el conjunto de sus miembros adultos carece de<br />

condiciones <strong>para</strong> generar ingresos por encima de un cierto umbral de pobreza.<br />

Esta medida de pobreza identifica como pobres a los hogares que, dadas las condiciones imperantes<br />

en la economía, no tienen capacidad por sí mismos de lograr un nivel de ingreso mínimo<br />

consistente con la satisfacción de ciertas necesidades consideradas básicas. Así, en lugar de<br />

clasificar a los hogares en función del ingreso corriente percibido, consideran el ingreso potencial<br />

que podrían generar los adultos del hogar dado el nivel y la estructura salarial imperante en un<br />

momento determinado, y ese ingreso se com<strong>para</strong> con el umbral escogido.<br />

Para operativizar el concepto de PFCGI, se parte de la estimación de la capacidad de generar<br />

ingresos de los adultos del hogar. Se define la capacidad de generar ingresos (CGIi) como los<br />

ingresos que el individuo recibiría si trabajara tiempo completo durante todo el mes al salario<br />

vigente en el mercado. Por cierto, estos ingresos dependen de las características del individuo.<br />

Haveman y Bershadker proponen la estimación de CGIi por medio de un modelo de regresión<br />

de selección en dos etapas. En una primera etapa se estima, <strong>para</strong> cada adulto de la muestra, una<br />

ecuación de participación en el mercado laboral. En la aplicación <strong>para</strong> el <strong>Mercosur</strong>, las variables<br />

incluidas en la ecuación de participación laboral son la edad y su expresión cuadrática, los años<br />

de escolaridad y su expresión cuadrática, un conjunto de variables binarias que indican la presencia<br />

de niños en el hogar (menores entre 0 y 2 años, entre 3 y 5 años, entre 6 y 11 años, entre 12 y<br />

14 años y entre 15 y 17 años), el ingreso no laboral del hogar, el ingreso percibido por los restantes<br />

miembros del hogar. En el caso de Brasil, se agregan variables binarias que identifican diversas<br />

regiones del país. El término de corrección de selección obtenido se incluye en una ecuación<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!