03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2 | Logros, problemas y opciones del <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> de los jóvenes<br />

El uso que le dan a internet los jóvenes varía<br />

también por nivel educativo y país. En Brasil, los<br />

tres usos considerados en la Encuesta IDHM,<br />

comunicación, educación y entretenimiento,<br />

tienen un nivel de respuesta elevado, pero<br />

parecería que comunicación y educación son<br />

más intensivas entre los jóvenes más educados.<br />

Mientras tanto, en Paraguay los usos son más<br />

dispersos y se concentran principalmente en la<br />

comunicación. Uruguay presenta el mismo patrón,<br />

aunque con niveles más elevados. Asimismo,<br />

persisten brechas por nivel educativo.<br />

Gráfico 2.8: Usuarios de internet según años de educación formal<br />

aprobados y edad, 2005/2006. En porcentajes<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

15 - 19<br />

2.4. Trabajo, casa e ingresos: el<br />

acceso a recursos<br />

Junto con la salud y la educación, el acceso<br />

a recursos constituye el tercer componente<br />

<strong>para</strong> analizar el <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> de los jóvenes<br />

del <strong>Mercosur</strong>. A continuación se presenta<br />

información <strong>sobre</strong> su inserción laboral, ingresos<br />

personales, ingresos de sus hogares y condiciones<br />

de vivienda.<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

100<br />

90<br />

80<br />

hasta 6 7 a 9 10 y más<br />

Años de educación aprobados<br />

Brasil Paraguay Uruguay<br />

20 - 24<br />

2.4.1. El drama del desempleo,<br />

la falta de protección y los<br />

bajos salarios: el trabajo en los<br />

jóvenes<br />

Durante la década de 1990 se hizo evidente<br />

el problema de integración de los jóvenes al<br />

mercado laboral, que afecta tanto a los países<br />

desarrollados como a aquellos en vía de <strong>desarrollo</strong>.<br />

Por tal motivo, en 2008 se incorporó<br />

una nueva meta al primer Objetivo de Desarrollo<br />

del Milenio: “Lograr el empleo pleno y<br />

productivo, y el trabajo decente <strong>para</strong> todos,<br />

incluidas las mujeres y los jóvenes” 14 . Del mismo<br />

modo, la situación del mercado de trabajo<br />

juvenil está en el centro de las preocupaciones<br />

de la Organización Internacional del Trabajo,<br />

que elabora un informe periódico al respecto<br />

(OIT 2004, 2006). La importancia de la inserción<br />

laboral juvenil radica en que es el vehículo<br />

<strong>para</strong> el logro de la independencia económica,<br />

así como una forma de reconocimiento social<br />

y, por lo tanto, de inclusión.<br />

La inserción laboral juvenil presenta particularidades<br />

en América Latina y el <strong>Mercosur</strong>.<br />

14<br />

El empleo juvenil aparecía antes dentro de una extensa<br />

lista de metas comprendidas en el Objetivo 8, lo<br />

que le daba poca visibilidad en la discusión. La meta<br />

adicional incorporada en 2008 se incluye dentro del<br />

Objetivo 1, realzando la importancia del tema.<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

hasta 6 7 a 11 12 y más<br />

Años de educación aprobados<br />

Brasil Paraguay Uruguay<br />

25 - 29<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

hasta 6 7 a 11 12 y más<br />

Años de educación aprobados<br />

Brasil Paraguay Uruguay<br />

Fuente: Brasil, PNAD 2005; Paraguay ECH, 2006; Uruguay, ENHA, 2006.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!