03.05.2014 Views

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong> <strong>para</strong> <strong>Mercosur</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2010</strong>. Innovar <strong>para</strong> incluir: jóvenes y <strong>desarrollo</strong> <strong>humano</strong><br />

Recuadro 4.4: Un siglo de grandes transformaciones demográficas: el mundo, América Latina y el <strong>Mercosur</strong><br />

La población mundial alcanzará los 6.700 millones de personas en <strong>2010</strong>. En los próximos 40 años, la población<br />

se incrementará en 2.500 millones de personas. América Latina, y en particular el <strong>Mercosur</strong>, absorberá una pequeña<br />

parte de ese incremento, ya que el grueso se dará en las regiones menos desarrolladas (UN, 2007).<br />

La población de América Latina y el Caribe actualmente supera los 582 millones de personas y se proyecta que alcance<br />

los 762 millones en el año 2050: aproximadamente 8% de la población mundial. La población residente en los países<br />

que integran el <strong>Mercosur</strong> representa 43% del total de latinoamericanos y caribeños. En el último medio siglo ha habido<br />

un crecimiento muy importante de la población; de los casi 75 millones de personas que habitaban la región, se ha pasado<br />

a los actuales 250 millones. Para 2050 se estima que 320 millones de personas habitarán en los países del <strong>Mercosur</strong>.<br />

Además del importante crecimiento poblacional observado y proyectado, es apreciable un profundo cambio en<br />

la distribución poblacional por edades. Las pirámides de población –que se presentan a continuación– dan cuenta de<br />

dicha transformación. A mediados del Siglo XX, tanto la estructura de la población mundial como la de América Latina<br />

y el Caribe eran propias de poblaciones en un estadio poco avanzado de la transición demográfica. Las pirámides de<br />

población de 1950, con formas predominantemente triangulares, reflejan el peso mayoritario de los niños y jóvenes<br />

en la población total.<br />

Mundo en año 1950<br />

América Latina año 1950<br />

<strong>Mercosur</strong> 1950<br />

80 y +<br />

80 y +<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

75 - 79<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

70 - 74<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

65 - 69<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

60 - 64<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

55 - 59<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

50 - 54<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

45 - 49<br />

45 - 49<br />

Edad<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

Edad<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

Edad<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

30 - 34<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

25 - 29<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

20 - 24<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

15 - 19<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

10 - 14<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

5 - 9<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

0 - 4<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

% de población<br />

% de población<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de datos de World Populations Prospects (2006)<br />

Medio siglo más tarde, la estructura se ha modificado. El descenso sostenido de la fecundidad explica, en gran<br />

medida, el progresivo envejecimiento de la distribución por edades. Esto se ve reflejado en la forma ojival que toman<br />

las pirámides, como se observa a continuación en las estimaciones demográficas <strong>para</strong> <strong>2010</strong>.<br />

Mundo en año <strong>2010</strong><br />

América Latina año <strong>2010</strong><br />

<strong>Mercosur</strong> <strong>2010</strong><br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Hombres Mujeres<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de datos de World Populations Prospects (2006)<br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Hombres Mujeres<br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Hombres Mujeres<br />

En general, las proyecciones de población coinciden en que el proceso de descenso de la fecundidad continuará y<br />

–conjuntamente con la baja de la mortalidad– contribuirá a profundizar el envejecimiento de poblacional. Para 2050,<br />

las distintas cohortes tendrán un peso relativo similar, generando pirámides casi rectangulares, propias de poblaciones<br />

envejecidas, cuyas transiciones demográficas se encuentran en un estado avanzado.<br />

Mundo en año 2050<br />

América Latina año 2050<br />

<strong>Mercosur</strong> 2050<br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Edad<br />

80 y +<br />

75 - 79<br />

70 - 74<br />

65 - 69<br />

60 - 64<br />

55 - 59<br />

50 - 54<br />

45 - 49<br />

40 - 44<br />

35 - 39<br />

30 - 34<br />

25 - 29<br />

20 - 24<br />

15 - 19<br />

10 - 14<br />

5 - 9<br />

0 - 4<br />

-10,00% -8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00%<br />

% de población<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Fuente: elaborado <strong>sobre</strong> la base de datos de World Populations Prospects (2006)<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!