13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sim Chance representan el paradigma <strong>de</strong>l matrimonio perfecto y su celda, el territorio simbólico<br />

más armónico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l conflictivo espacio <strong>de</strong> Carandiru.<br />

La familia es una constante en la producción <strong>de</strong> Babenco, pero lo es como una re<strong>al</strong>idad<br />

ausente, un horizonte i<strong>de</strong><strong>al</strong> externo a la prisión, <strong>al</strong> que los personajes <strong>al</strong>u<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus distintas<br />

recuerdos y perspectivas: Don Chico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>seo patern<strong>al</strong> <strong>de</strong> proteger a sus hijos y <strong>de</strong><br />

mantenerlos lo más <strong>al</strong>ejados posible <strong>de</strong>l ámbito mor<strong>al</strong>mente ‘contaminado’ <strong>de</strong> la cárcel;<br />

Majesta<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia compartida y los afectos múltiples; Nego Preto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> padre y esposo; Zico y Deus<strong>de</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la paulatina <strong>de</strong>sestructuración <strong>de</strong> las<br />

relaciones fratern<strong>al</strong>es; Ezequiel <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la carencia: <strong>de</strong> él sólo sabemos que tiene una hermana, que<br />

aparece apenas como una imagen solitaria y ajena en un día <strong>de</strong> visita.<br />

Por otra parte, así como la relación <strong>de</strong> Lady Di y Sim Chance surge como la única unidad<br />

familiar efectivamente consolidada en Carandiru, la celda que ellos comparten se presenta como<br />

el único espacio <strong>de</strong> intimidad claramente <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los muros <strong>de</strong>l vasto recinto<br />

carcelario. En la cárcel, <strong>de</strong> manera previsible, la diferencia entre un exterior y un interior se<br />

disuelve y los ámbitos domésticos <strong>de</strong> los reclusos se superponen y confun<strong>de</strong>n con lo que serían<br />

sus lugares <strong>de</strong> trabajo productivo y <strong>de</strong> reconocimiento público. De esta suerte, si en la re<strong>al</strong>idad<br />

externa a la prisión el hombre gener<strong>al</strong>mente se caracteriza, y se diferencia <strong>de</strong> la mujer, por su<br />

disposición a s<strong>al</strong>ir <strong>de</strong>l hogar y por las marcas positivas que otorga <strong>al</strong> sitio <strong>de</strong> trabajo y a los<br />

<strong>espacios</strong> <strong>de</strong> diversión con otros hombres, en el universo cerrado y homosoci<strong>al</strong> <strong>de</strong> la prisión, estos<br />

lugares y estas tareas pier<strong>de</strong>n su distancia y su exclusividad <strong>de</strong> género.<br />

Se genera un <strong>de</strong>splazamiento semántico que trastoca la significación tanto <strong>de</strong> los lugares<br />

como <strong>de</strong> las tareas que en ellos se re<strong>al</strong>izan, y, si bien el trabajo continúa siendo una fuente <strong>de</strong><br />

orgullo y marca <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad masculina, éste <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> oponerse a los quehaceres típicamente<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!