13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre los asesinatos <strong>de</strong> mujeres en Santa Teresa, en <strong>al</strong>gún momento <strong>de</strong> la indagación llevada a<br />

cabo por los judici<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la ciudad fronteriza: frases <strong>de</strong> <strong>al</strong>gún amigo, pariente, o simplemente<br />

conocido <strong>de</strong> la víctima que da fe <strong>de</strong> acciones que ocurrieron antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición;<br />

explicaciones <strong>de</strong> quienes por <strong>al</strong>guna fortuita circunstancia encontraron el cuerpo asesinado<br />

arrojado entre los <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong> un basur<strong>al</strong> o abandonado en los <strong>de</strong>sérticos <strong>de</strong>scampados que<br />

ro<strong>de</strong>an la urbe; fragmentos <strong>de</strong> diálogos con individuos que por una u otra razón hacen parte <strong>de</strong> la<br />

red <strong>de</strong> conocidos <strong>de</strong> <strong>al</strong>guna víctima o <strong>de</strong> <strong>al</strong>gún posible sospechoso. Datos, rumores, informes,<br />

aclaraciones, protestas y hasta quejas <strong>de</strong> una multiplicidad <strong>de</strong> testigos –a veces invisibles– que<br />

aparecen y <strong>de</strong>saparecen, que entran y s<strong>al</strong>en <strong>de</strong> escena sin seguir ningún patrón <strong>de</strong>finido.<br />

Enunciaciones, gener<strong>al</strong>mente en pasado, cuya única marca común es su apelación a la memoria<br />

<strong>de</strong> quienes hablan, a esa frágil memoria que mezcla <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les poco relevantes con <strong>al</strong>gún v<strong>al</strong>ioso<br />

indicio que, <strong>de</strong> todas formas, se per<strong>de</strong>rá en la oscuridad que incesantemente genera la<br />

incompetencia polici<strong>al</strong>.<br />

La voz narrativa <strong>de</strong> “La parte <strong>de</strong> los crímenes” asume la p<strong>al</strong>abra or<strong>al</strong>: frases <strong>de</strong> testigos<br />

que, o bien acompañaron a <strong>al</strong>guna <strong>de</strong> las mujeres asesinadas en uno u otro momento relacionado<br />

con su <strong>de</strong>saparición, o estuvieron presentes cuando se las llevaban en Peregrinos negros <strong>de</strong><br />

vidrios ahumados, o encontraron su cuerpo abandonado cuando el crimen ya se había perpetrado,<br />

y la ubica sin hacer mayores distinciones ni marcar distancias, junto a la multiplicidad <strong>de</strong><br />

informes forenses que evi<strong>de</strong>ntemente surgen <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> carácter escrito. La narración<br />

parece s<strong>al</strong>tar <strong>de</strong> forma anárquica <strong>de</strong> una or<strong>al</strong>idad cotidiana, plagada <strong>de</strong> conjeturas, divagaciones e<br />

incluso imprecisiones, a la rigurosidad <strong>de</strong>l documento leg<strong>al</strong> que ocupa párrafos enteros con la<br />

fría anotación <strong>de</strong>l reporte judici<strong>al</strong> y/o forense. En este contexto, letra y voz entran en contacto<br />

para crear un espacio sígnico sobresaturado don<strong>de</strong> prima el exceso, el <strong>de</strong>rroche gratuito e inútil<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!