13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3 MUERTE Y TRANSGRESIÓN EN EL DERROCHE DE LA VIDA<br />

De lo dicho se evi<strong>de</strong>ncia que la muerte es una presencia constante tanto en el plano <strong>de</strong> la acción<br />

como en el <strong>de</strong> la percepción los jóvenes sicarios <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín tienen <strong>de</strong> sí mismos. En su mayor<br />

parte éstos son adolescentes que se asumen como ‘<strong>de</strong>sechables’, que se consi<strong>de</strong>ran viviendo en<br />

‘el tiempo extra’ y que perciben su propia vida como <strong>al</strong>go efímero, <strong>al</strong>go que no pue<strong>de</strong> sino ser<br />

vivido <strong>de</strong> modo acelerado, irreflexivo, ligero. Son jóvenes que viven en el bor<strong>de</strong> y que extraen<br />

un v<strong>al</strong>or positivo <strong>de</strong> la agitación constante que la misma incertidumbre genera. Su condición<br />

precaria la interpretan casi como un juego <strong>de</strong> azar en el que es importante no esperar<br />

pasivamente <strong>al</strong> <strong>de</strong>stino, sino, como Goffman señ<strong>al</strong>a para las situaciones <strong>de</strong> riesgo, enfrentarlo en<br />

la puerta: “Danger is recast into taken risk; favorable possibilities into grasped opportunity.<br />

Fateful situations become chancy un<strong>de</strong>rtakings, and exposure to uncertainty as willfully taking a<br />

practic<strong>al</strong> gamble.” (“The action” 171)<br />

La muerte es un motivo persistente que atraviesa, como la violencia, todo el libro <strong>de</strong><br />

S<strong>al</strong>azar: la muerte <strong>de</strong>sperson<strong>al</strong>izada <strong>de</strong> quienes son el blanco <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> los sicarios; la<br />

muerte <strong>de</strong> los soplones y traidores; la muerte <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> la banda; la muerte <strong>de</strong> los amigos; la<br />

muerte <strong>de</strong> los familiares. Pero también la muerte que ejercen los grupos <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa, los<br />

militares y policías, los reclusos <strong>de</strong> Bellavista, los familiares <strong>de</strong> las víctimas que buscan<br />

venganza. Buena parte quienes mueren son adolescente, casi niños, que instituyen y asumen las<br />

normas que rigen sus efímeras vidas como si éstas fueran solamente las reglas <strong>de</strong> un juego, un<br />

juego macabro en don<strong>de</strong> la consigna es ‘matar o morir,’ o mejor, ‘matar y morir’.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!