13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humillación y servilismo: acciones precisas, movimientos c<strong>al</strong>culados, conductas in<strong>al</strong>terables,<br />

sonrisas largamente ejercitadas. Todas ellas, acciones corpor<strong>al</strong>es que escon<strong>de</strong>n la <strong>de</strong>sintegración<br />

<strong>de</strong> un sujeto sometido a un entorno hostil y <strong>de</strong>gradante; todas actuaciones inflexibles que se<br />

re<strong>al</strong>izan ante el vigilante control <strong>de</strong> sus supervisores y “la mirada más que especi<strong>al</strong>izada <strong>de</strong> la<br />

cámara que, con su movimiento imperturbable, recoge la singularidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les ileg<strong>al</strong>es que<br />

ocurren en el súper.” (34). Un persistente estado <strong>de</strong> vigilancia refuerza y asegura el<br />

disciplinamiento <strong>de</strong> los cuerpos en los <strong>espacios</strong> en los que llevan a cabo su actividad cotidiana.<br />

Y si el encargado <strong>de</strong> la limpieza <strong>de</strong>l súper cumple diariamente con sus obligaciones<br />

labor<strong>al</strong>es, los agentes <strong>de</strong> control, los supervisores, también ejecutan las suyas <strong>de</strong> manera exacta y<br />

previsible. Serviles y funcion<strong>al</strong>es también a su modo ante el po<strong>de</strong>r que los utiliza y que se mueve<br />

<strong>de</strong> manera anónima por encima <strong>de</strong> ellos, cómplices <strong>de</strong> la cámara, los supervisores recorren el<br />

recinto <strong>de</strong>l supermercado “…para mirarme –a mí– con sus gestos amenazadores cargados <strong>de</strong> una<br />

reprobación odiosa. En el centro <strong>de</strong> la disimulada crueldad, me levantan una ceja electrónica o<br />

mueven sus manos –furiosos– ante el riesgo y el <strong>de</strong>terioro que sufre la merca<strong>de</strong>ría. Pero ellos son<br />

así, siempre, los supervisores.” (19)<br />

Expresión más evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que se impone en el supermercado, los supervisores<br />

ejecutan su vigilancia polici<strong>al</strong> conservadora <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n mercantil que obviamente no garantiza<br />

los fines que supuestamente persigue: el bienestar y la concordia gener<strong>al</strong>izados. Fines ambiguos<br />

y engañosos en un sistema que en<strong>al</strong>tece el <strong>de</strong>recho individu<strong>al</strong> <strong>de</strong> adquirir los bienes a partir <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>seos y necesida<strong>de</strong>s propios, mientras impone un f<strong>al</strong>so mundo <strong>de</strong> mercancías que no respon<strong>de</strong> a<br />

esas preferencias ni a la satisfacción que promete. Un mundo <strong>de</strong> apariencias ilusorias que se<br />

sustenta sobre hábiles maniobras <strong>de</strong> engaño y camuflaje; un mundo que no podría subsistir sin<br />

ese control constante, que está también <strong>de</strong>bidamente disimulado <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> una supuesta<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!