13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mundo sancionado como inaceptable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la norma ofici<strong>al</strong>. Como señ<strong>al</strong>a Babenco, “the doctor<br />

is a very neutr<strong>al</strong> character, <strong>al</strong>most anonymous” y, continúa Jaafar, “By relegating the character of<br />

the doctor to a cipher, Babenco <strong>al</strong>lows the inmates to take centre stage, with their stories<br />

providing a welcome break from the claustrophobia of life behind bars.” (23)<br />

Sin embargo y como producto <strong>de</strong> esa misma neutr<strong>al</strong>idad, la subjetividad Varella<br />

permanece como un eje intocado <strong>de</strong> estabilidad frente a la re<strong>al</strong>idad margin<strong>al</strong> que lo circunda.<br />

Des<strong>de</strong> el lugar que, como médico, ocupa con respecto a sus pacientes, Varella implanta, aun sin<br />

proponérselo, una cierta distancia que lo vuelve inmune a la contaminación y le permite<br />

permanecer in<strong>al</strong>terado, imperturbable ante la proximidad física <strong>de</strong> ese ‘otro’ margin<strong>al</strong>. La actitud<br />

que pone en juego resulta, por ello, ambiv<strong>al</strong>ente: por un lado, enfatiza la sensación <strong>de</strong> cercanía<br />

empática entre el médico y los reclusos; mientras, por otro, establece la distancia, que su<br />

condición <strong>de</strong> testigo neutr<strong>al</strong> <strong>de</strong> un mundo que le es ajeno, le impone. El compromiso que Varella<br />

asume no llega en ningún momento a <strong>de</strong>sestabilizarlo y, <strong>de</strong> <strong>al</strong>guna manera, esta sensación se<br />

transmite <strong>al</strong> público que asiste a la proyección <strong>de</strong> la película. Excepto por la masacre que<br />

provoca necesariamente una fuerte sensación <strong>de</strong> repulsión, el mundo <strong>de</strong> Carandiru nos atrae<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su misma diferencia, pero no nos perturba ni <strong>de</strong>sestabiliza la cómoda posición que, como<br />

espectadores, mantenemos.<br />

3.2 ESPACIOS DE ACCIÓN Y CONSTRUCCIONES NARRATIVAS EN LA<br />

CONFORMACIÓN DE IDENTIDADES MARGINALES<br />

Tradicion<strong>al</strong>mente, la memoria ha sido concebida en términos <strong>de</strong> huellas inscritas por la re<strong>al</strong>idad<br />

exterior en la mente humana, huellas factibles <strong>de</strong> ser objetivamente reactu<strong>al</strong>izadas por medio <strong>de</strong>l<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!