13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<strong>al</strong> como lo ha explicado Todorov, en la novela polici<strong>al</strong> <strong>de</strong> corte más tradicion<strong>al</strong> existen<br />

re<strong>al</strong>mente dos historias: aquella <strong>de</strong>l crimen o crímenes acaecidos y aquella que se va<br />

construyendo a medida que el <strong>de</strong>tective –o el personaje que cumpla ese papel <strong>al</strong> indagar por una<br />

verdad no <strong>de</strong>velada– avanza en el <strong>de</strong>scubrimiento e interpretación <strong>de</strong> las pistas que el relato<br />

ofrece. El narrador <strong>de</strong>l polici<strong>al</strong> clásico no nos transmite <strong>de</strong> manera directa la primera historia;<br />

ésta nos llega <strong>de</strong> manera indirecta a través <strong>de</strong> <strong>al</strong>guien (que pue<strong>de</strong> ser el mismo personaje) que<br />

cuenta aquello que ha escuchado u observado. (“Tipología” 66) A lo largo <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong><br />

Bolaño suce<strong>de</strong> <strong>al</strong>go parecido: la historia primera, la que tiene lugar cuando los asesinatos<br />

efectivamente ocurren, permanece oculta. A ella acce<strong>de</strong>mos solamente por intermedio <strong>de</strong> la<br />

p<strong>al</strong>abra que nos habla <strong>de</strong> sus indicios y lo hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mirada <strong>de</strong> un narrador que acumula<br />

informaciones sin lograr articularlas <strong>de</strong> manera confiable; se multiplican así las imágenes <strong>de</strong><br />

cuerpos femeninos violados y mutilados que, como siniestros signos, aparecen en los basur<strong>al</strong>es y<br />

extramuros <strong>de</strong> la <strong>de</strong>samparada urbe, para poner en evi<strong>de</strong>ncia que los crímenes ocurrieron y<br />

siguen ocurriendo sin que se haga absolutamente nada para evitarlo.<br />

Retomando a Todorov, podríamos afirmar que los homicidios que tienen lugar en Santa<br />

Teresa constituyen la historia <strong>de</strong> una ausencia: acciones a las que nunca acce<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> manera<br />

directa. No obstante y a diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en el polici<strong>al</strong> clásico, estos hechos no dan<br />

cuenta <strong>de</strong> acontecimientos pasados, contenidos en un tiempo irrevocablemente cerrado, sino, por<br />

el contrario, <strong>de</strong> un presente carente <strong>de</strong> sentido que, como el viento que percibía Am<strong>al</strong>fitano en la<br />

segunda parte <strong>de</strong> la obra, continúa penetrando con su <strong>al</strong>iento <strong>de</strong> muerte en todos los recovecos <strong>de</strong><br />

la cotidianidad santateresana <strong>al</strong> momento en que se narra la historia <strong>de</strong> su ocurrencia. El relato <strong>de</strong><br />

“La parte <strong>de</strong> Fate” <strong>de</strong> 2666 se acerca, entonces, más a la novela negra que <strong>al</strong> polici<strong>al</strong> clásico <strong>de</strong><br />

enigma precisamente por la fusión <strong>de</strong> las dos historias <strong>de</strong> las que habla Todorov: es así que la<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!