13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ofrece claros indicios <strong>de</strong> los vínculos entre narcotráfico, prostitución y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> mujeres<br />

en los la ciudad fronteriza y sus <strong>al</strong>re<strong>de</strong>dores.<br />

En la ficción <strong>de</strong> Bolaño, el periodista nos remite <strong>de</strong> manera directa a su ‘homónimo’<br />

extratextu<strong>al</strong> Sergio González Rodríguez, también periodista y autor <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> investigación<br />

Huesos en el <strong>de</strong>sierto que, según lo reconoce Bolaño, significó una base ‘técnica’ e investigativa<br />

para la escritura <strong>de</strong> 2666. Es así que Bolaño refiere que su novela es “una metáfora <strong>de</strong> México y<br />

<strong>de</strong>l pasado <strong>de</strong> México y <strong>de</strong>l incierto futuro <strong>de</strong> toda Latinoamérica. Es un libro no en la tradición<br />

aventura sino en la tradición apoc<strong>al</strong>íptica, que son las dos únicas tradiciones que permanecen<br />

vivas en nuestro continente, t<strong>al</strong> vez porque son las únicas que nos acercan <strong>al</strong> abismo que nos<br />

ro<strong>de</strong>a.” (Paz Soldán) Por fuera <strong>de</strong> la ficción, el texto <strong>de</strong> González revela el horror <strong>de</strong> los<br />

asesinatos <strong>de</strong> mujeres que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> los 90 tiene lugar en Ciudad Juárez, en el estado <strong>de</strong><br />

Chihuahua, México. Dentro <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Bolaño, el trabajo <strong>de</strong>l periodista queda apenas<br />

enunciado y se abre, por tanto, a una posibilidad infinita <strong>de</strong> futuros, no solamente no contenidos,<br />

sino ni siquiera previstos en este insólito polici<strong>al</strong> que se propone, antes que la solución <strong>de</strong>l<br />

enigma y el castigo <strong>al</strong> crimin<strong>al</strong>, la permanente irresolución <strong>de</strong>l problema y la imposibilidad <strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r el macabro secreto que escon<strong>de</strong> la violenta re<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> Santa Teresa.<br />

De esta suerte, diríamos una vez más que, fiel a su intención <strong>de</strong> mantener su obra abierta<br />

e inacabada, un proceso en curso que <strong>de</strong>sborda cu<strong>al</strong>quier marco representativo, Bolaño hace<br />

explotar los dos principios fundament<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la narrativa polici<strong>al</strong>: el castigo <strong>al</strong> crimin<strong>al</strong>, que daría<br />

por concluida la problemática <strong>de</strong> la narración, y la figura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tective –o <strong>al</strong>gún personaje afín–<br />

como eje articulador <strong>de</strong>l relato. En 2666 la figura <strong>de</strong>l investigador est<strong>al</strong>la en una multiplicidad <strong>de</strong><br />

fragmentos, todos ellos inconexos, que disparan la investigación hacia puntos radic<strong>al</strong>mente<br />

disímiles. Podríamos hablar nuevamente <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> fuga que quiebran la unidad <strong>de</strong>l recorrido<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!