13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un mundo <strong>al</strong>ucinado don<strong>de</strong> el m<strong>al</strong> impone su nefasta ley, las singularida<strong>de</strong>s humanas que<br />

<strong>de</strong>berían hacer posible la utopía <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra ‘comunidad inoperante’, a lo Nancy, no<br />

pue<strong>de</strong>n mantenerse inmunes <strong>al</strong> contagio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, la corrupción, la <strong>de</strong>scomposición<br />

soci<strong>al</strong> que tiene a los sectores más <strong>de</strong>sprotegidos como su blanco preferido.<br />

Y es ahí don<strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> “La parte <strong>de</strong> los crímenes” revela su carácter<br />

particularmente transgresor. No es el rescate <strong>de</strong> la singularidad <strong>de</strong> las víctimas a través <strong>de</strong>l<br />

incansable registro <strong>de</strong> nombres y señas diferenciadas y diferenciables lo que pue<strong>de</strong> enmendar su<br />

muerte pues, a la postre, la sobresaturación <strong>de</strong> información hace que, una y otra vez, sea el<br />

mismo crimen, el mismo cuerpo, la misma persona que se repite <strong>al</strong> infinito. Es, por el contrario,<br />

el mostrar que su violenta muerte no introduce la ‘continuidad’ <strong>de</strong> la vida –aquella que se re<strong>al</strong>iza<br />

incluso en el ámbito <strong>de</strong> la muerte– en un mundo marcado por la ‘discontinuidad’ 54<br />

y la ley: esos<br />

asesinatos son tan sólo pseudo-transgresiones que confirman la regla que autoriza a los<br />

miembros ‘reconocidos’ <strong>de</strong> la sociedad humana a disponer <strong>de</strong> la materi<strong>al</strong>idad física <strong>de</strong> aquellos,<br />

y en especi<strong>al</strong> <strong>de</strong> aquellas, que no lo son. Las mujeres pobres <strong>de</strong> Santa Teresa son exclusivamente<br />

natur<strong>al</strong>eza, biología, ‘vida <strong>de</strong>snuda’, sumidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio en la ‘continuidad’ muerte-vida <strong>de</strong>l<br />

mundo no-humano.<br />

La p<strong>al</strong>abra <strong>de</strong> Bolaño no logra, no pue<strong>de</strong>, no intenta rescatarlas <strong>de</strong> esa ‘continuidad’ en<br />

un vano afán <strong>de</strong> redimir en la ficción una re<strong>al</strong>idad que permanecerá incambiada por fuera <strong>de</strong> ella.<br />

La escritura <strong>de</strong> Bolaño muestra el secreto <strong>de</strong>l mundo en toda su <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z: la ‘discontinuidad’,<br />

que <strong>de</strong>fine la i<strong>de</strong>ntidad humana en su constitución soci<strong>al</strong> diferenciada, pertenece únicamente a<br />

los sectores que <strong>de</strong>tentan el po<strong>de</strong>r. Todos los <strong>de</strong>más, y en especi<strong>al</strong> si son mujeres, están excluidos<br />

54 Como lo hemos anotado más arriba, Bataille opone la noción <strong>de</strong> ‘continuidad’ <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad vida-muerte a la<br />

‘discontinuidad’ impuesta por la prohibición que separa, aísla, i<strong>de</strong>ntifica a los seres humanos en el espacio <strong>de</strong> la<br />

sociedad y la cultura.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!