13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De igu<strong>al</strong> forma, si el pasado <strong>de</strong>l narrador estuvo caracterizado por una vida disipada y el<br />

abuso <strong>de</strong> las aventuras c<strong>al</strong>lejeras, ésta nunca estuvo exenta <strong>de</strong> los peligros que suponía hacer el<br />

recorrido con dirección a la ciudad vestido <strong>de</strong> mujer: 67 tanto él como sus amigos, “en más <strong>de</strong> una<br />

ocasión habían pasado ya por peligrosas situaciones.” (25) Y si aquellos baños turcos, que fueron<br />

sinónimo <strong>de</strong> encuentros sexu<strong>al</strong>es marcados por una promiscuidad, produjeron en él la<br />

satisfacción <strong>de</strong> un éxtasis anónimamente compartido; ellos habían sido también el escenario<br />

don<strong>de</strong> un compañero suyo fue violado a los trece años “por los mismos amigos <strong>de</strong> su padre.”<br />

(18-19) Por último, si su función cuando ejercía aún <strong>de</strong> peluquero, fue el embellecimiento <strong>de</strong> las<br />

mujeres, 68<br />

sus clientas fueron, en su gran mayoría, “mujeres viejas o acabadas por la vida […]<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> cuyos cutis gastados era visible una larga agonía.” (32) Todos ellos, indicios <strong>de</strong> una<br />

muerte que siempre excedió las fronteras <strong>de</strong>l Mori<strong>de</strong>ro; <strong>de</strong> una violencia que, como se evi<strong>de</strong>ncia<br />

en la an<strong>al</strong>ogía que el narrador establece entre las peceras que <strong>de</strong>coran su s<strong>al</strong>ón y esos baños que<br />

frecuentaba en búsqueda <strong>de</strong> placer, siempre hizo presa <strong>de</strong> los más débiles en el feroz rutina que<br />

impusieron lo más fuertes:<br />

…siempre me sentía como si estuviera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mis acuarios. El agua espesa, <strong>al</strong>terada<br />

por las burbujas <strong>de</strong> los motores <strong>de</strong>l oxígeno y las selvas que se creaban entre las plantas<br />

acuáticas, se parecía <strong>al</strong> sótano <strong>de</strong> estos Baños. También vivía el extraño sentimiento<br />

producido por la persecución <strong>de</strong> los peces gran<strong>de</strong>s que buscaban comerse a los chicos. En<br />

esos momentos, la poca capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, lo rígidas que pue<strong>de</strong>n ser las transparentes<br />

pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los acuarios eran una re<strong>al</strong>idad que se abría en toda su plenitud. Pero ahora<br />

aquellos son tiempos idos que nunca volverán. (19-20)<br />

67 Como lo indica Bellatin, “el lector se entera que [el barrio don<strong>de</strong> se ubica su s<strong>al</strong>ón <strong>de</strong> belleza] se encuentra <strong>al</strong>ejado<br />

<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> transporte público, que hay que efectuar largas y peligrosas caminatas para movilizarse.”<br />

(“Un<strong>de</strong>rwood”)<br />

68 Asimismo, señ<strong>al</strong>a que el lector “infiere que los clientes, en este caso las clientas pues se lee que el público<br />

masculino no utiliza sus servicios, son pobladoras <strong>de</strong> las cercanías. Mujeres pobres que pese a su condición se<br />

permiten un tiempo y ahorran el dinero necesario para recibir sesiones <strong>de</strong> belleza. El texto las señ<strong>al</strong>a como mujeres<br />

ajadas que, sin embargo, abrigan una extraña esperanza <strong>al</strong> ser tratadas en el s<strong>al</strong>ón. En fin, son gente más cercana a la<br />

muerte que a la vida.” (“Un<strong>de</strong>rwood”)<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!