13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noción <strong>de</strong>l tiempo, […] los estadios entrelazados y paradójicos <strong>de</strong> creación y <strong>de</strong> muerte<br />

que se crean ahí, el enfrentarse a cada instante <strong>al</strong> sentido y <strong>al</strong> sinsentido <strong>de</strong> un hacer, tan<br />

materi<strong>al</strong> por otra parte… (“Errante” 20)<br />

Des<strong>de</strong> lo anotado previamente, resultaría factible también incluir la escritura <strong>de</strong> Eltit en<br />

Mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que Duchesne propone bajo la oximorónica <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong><br />

‘re<strong>al</strong>ismo <strong>de</strong>lirante’. 60 Como la <strong>de</strong>signación sugiere, los textos ‘re<strong>al</strong>istas <strong>de</strong>lirantes’ buscan <strong>al</strong>gún<br />

tipo <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> lo ‘re<strong>al</strong>’ en su propuesta escrituraria o diríamos mejor, retomando las<br />

p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong>l escritor argentino César Aira, <strong>de</strong> aquello que es postulado como re<strong>al</strong>idad. 61<br />

En esa<br />

medida, toman distancia <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>finidas como fantásticas. No obstante, asumiendo<br />

nuevamente las reflexiones <strong>de</strong> Aira, diríamos también que<br />

…por poco que se examine con atención las relaciones <strong>de</strong> la ficción con lo re<strong>al</strong>, resulta<br />

que la ficción remite ante todo a sí misma. La <strong>de</strong>sconfianza en toda forma transparente <strong>de</strong><br />

representación mimética <strong>de</strong> la re<strong>al</strong>idad ha sido puesta <strong>de</strong> relieve por las teorías estéticas<br />

<strong>de</strong> las últimas décadas y parte <strong>de</strong> una hipótesis ya aceptada: la ina<strong>de</strong>cuación radic<strong>al</strong> <strong>de</strong> los<br />

lenguajes <strong>de</strong>l arte a lo re<strong>al</strong>. (Barenfeld)<br />

Es así que resulta ilusoria y siempre frustrada cu<strong>al</strong>quier pretensión <strong>de</strong> que los textos literarios<br />

reflejen <strong>de</strong> manera fehaciente los problemas soci<strong>al</strong>es y aporten en su solución. Des<strong>de</strong> esta doble<br />

perspectiva, los textos que Duchesne inscribe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l re<strong>al</strong>ismo, primero <strong>de</strong>l re<strong>al</strong>ismo mágico<br />

latinoamericano y, ahora, <strong>de</strong>l re<strong>al</strong>ismo <strong>de</strong>lirante, 62<br />

60<br />

Según lo anota Juan Duchesne, el término fue usado por Alberto Laiseca para referirse a sus propios relatos.<br />

(“Re<strong>al</strong>ismo”)<br />

61<br />

Aira, a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Eva Barenfeld, entien<strong>de</strong> lo ‘re<strong>al</strong>’ como una dimensión heterogénea radic<strong>al</strong>: la experiencia<br />

irreductible <strong>al</strong> pensamiento, lo previo, lo inevitable y a la vez lo in<strong>al</strong>canzable… por ello, lo que pue<strong>de</strong> hacer la<br />

escritura es solamente ‘postular’ <strong>al</strong>go como re<strong>al</strong>idad.<br />

62<br />

Explica Duchesne que la diferencia entre estos dos estaría dada porque los segundos “no elaboran acervos<br />

legendarios, históricos, mitológicos o tradicion<strong>al</strong>es, no acu<strong>de</strong>n <strong>al</strong> reservorio <strong>de</strong> culturas, lenguas o di<strong>al</strong>ectos<br />

region<strong>al</strong>es en el sentido histórico-antropológico en que lo hicieron muchos re<strong>al</strong>istas mágicos.”<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!