13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

noción”) Los sicarios <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, por el contrario, hacen <strong>de</strong>l gasto exacerbado y <strong>de</strong>l dispendio<br />

la razón última <strong>de</strong> su ‘trabajo’: ellos no ganan para acumular, sino para per<strong>de</strong>r en “estados <strong>de</strong><br />

excitación, que son asimilables a estados tóxicos, [que] pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>finidos como impulsiones<br />

ilógicas e irresistibles <strong>al</strong> rechazo <strong>de</strong> bienes materi<strong>al</strong>es o mor<strong>al</strong>es, que habría sido posible utilizar<br />

racion<strong>al</strong>mente (según el principio <strong>de</strong> la contabilidad).” (Bataille, “La noción”) Y ese ‘per<strong>de</strong>r’<br />

muchas veces no es sino la misma <strong>de</strong>l ‘don’: el dar la rumba a la gente <strong>de</strong>l barrio, el entregar en<br />

un <strong>de</strong>rroche que no espera retribución <strong>al</strong>guna.<br />

La racion<strong>al</strong>idad burguesa es insistentemente <strong>de</strong>rrotada en la forma que estos adolescentes<br />

tienen <strong>de</strong> enfrentar la vida: la inmediatez <strong>de</strong> la acción -que significa tanto el placer que provee el<br />

instante, como la embriaguez que produce <strong>de</strong>l riesgo constante y la cercanía <strong>de</strong> la muerte- supone<br />

la preeminencia <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n sensori<strong>al</strong> y emotivo por encima <strong>de</strong> los cálculos<br />

racion<strong>al</strong>es vinculados <strong>al</strong> ámbito <strong>de</strong> la productividad. Contrario a lo que podría pensarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

discurso <strong>de</strong> la norma, estas percepciones distintas no se reducen a la experimentación caótica <strong>de</strong><br />

sensaciones nuevas, a la búsqueda <strong>de</strong>squiciada <strong>de</strong> la novedad. Hay una codificación <strong>de</strong> la<br />

experiencia que, sin embargo, no respon<strong>de</strong> a la lógica <strong>de</strong>l sujeto burgués mo<strong>de</strong>rno. El cuerpo <strong>de</strong><br />

estos jóvenes no es concebido como un espacio <strong>de</strong> conservación y <strong>de</strong>sarrollo; es, por el contrario,<br />

un cuerpo que se juega en la visibilidad exacerbada, en la espectacularidad <strong>de</strong>l trance peligroso,<br />

pero también en la entereza frente <strong>al</strong> dolor y la tortura: “…uno ser soplón es la peor vergüenza<br />

que hay” dice Antonio, mientras recuerda los abusos a los que fue sometido por <strong>de</strong> la policía en<br />

la cárcel <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, “Ellos me preguntaron por los otros compañeros y por el jefe, pero yo no<br />

les solté media.” (50)<br />

En los relatos recogidos en el texto <strong>de</strong> S<strong>al</strong>azar son particularmente escasas las referencias<br />

<strong>al</strong> dolor o <strong>al</strong>gún tipo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cimiento físico. Las narraciones <strong>de</strong> No nacimos pa’semilla no<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!