13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> la arena. A combatir (entien<strong>de</strong>s, supongo, <strong>de</strong> qué hablo, compren<strong>de</strong>s que me refiero a mi<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo). No a combatir sino a enfrentarme pasivamente con la fiera.” (71) En medio <strong>de</strong><br />

la arena/escenario que constituye su puesto <strong>de</strong> trabajo, el aseador <strong>de</strong>l supermercado <strong>de</strong>be<br />

enfrentarse sin lucha, entregarse <strong>de</strong> manera pasiva a la turba ansiosa por adquirir los últimos<br />

productos <strong>de</strong>l año. Y así, mientras la masa <strong>de</strong>spliega su hambre consumidora, a este pseudo-<br />

guerrero exhausto, anónimo, <strong>al</strong>cohólico, le inva<strong>de</strong> esa sed impostergable <strong>de</strong> un trago <strong>de</strong> vino.<br />

Tiembla: codo, mano, ojo, mientras los clientes ejercen su “legítimo <strong>de</strong>recho” a m<strong>al</strong>tratarlo, a<br />

gritarle, a empujarlo; ante la mirada atenta <strong>de</strong>l supervisor que “lee [su] <strong>de</strong>seo y lo goza y lo<br />

acaricia.” (73) A medida que su pa<strong>de</strong>cimiento aumenta, “la fiera avanza remeciendo los estantes<br />

y me busca. Estoy cercado, vencido <strong>de</strong> antemano...” (73) ¿Víctima? No: él sostiene que su<br />

entrega es plenamente voluntaria para enfrentar la caída <strong>de</strong>finitiva.<br />

Son los clientes, los buenos clientes, quienes surgen como la fuerza sagrada que <strong>de</strong>be ser<br />

apaciguada. Sin embargo, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> bamb<strong>al</strong>inas po<strong>de</strong>rosos camiones llenan las bo<strong>de</strong>gas<br />

incesantemente, hasta que fin<strong>al</strong>mente “el año se retira colmado <strong>de</strong> divisas”: un nuevo triunfo <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n, un nuevo triunfo <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong> la moneda que se cumple en el consumo<br />

<strong>de</strong>senfrenado <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre. ¿Es este nuevo triunfo el objetivo que este sacrificio <strong>de</strong> fin <strong>de</strong><br />

año persigue? Siguiendo a Girard, la violencia sacrifici<strong>al</strong>, en las socieda<strong>de</strong>s que la acogen como<br />

norma ritu<strong>al</strong>, tiene como meta fundament<strong>al</strong> el mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en momentos <strong>de</strong> intensa<br />

crisis. Cuando la violencia creciente y gener<strong>al</strong>izada amenaza con <strong>de</strong>struir la estructuración soci<strong>al</strong><br />

y cultur<strong>al</strong> <strong>de</strong> una comunidad, una víctima sustituta, un ‘chivo expiatorio, es ofrecido con la<br />

fin<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> preservar ese or<strong>de</strong>n y permitir la supervivencia colectiva. (31) Pero ¿po<strong>de</strong>mos<br />

re<strong>al</strong>mente hablar <strong>de</strong> un momento <strong>de</strong> riesgo para un or<strong>de</strong>n que en ningún momento estuvo<br />

amenazado?<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!