13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> la población humana. El feminicidio que<br />

no da tregua en la urbe mexicana va más <strong>al</strong>lá <strong>de</strong> las motivaciones y perversiones <strong>de</strong> individuos<br />

aislados, y más <strong>al</strong>lá incluso <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong> la ciudad mexicana. Respon<strong>de</strong> a un secreto que se<br />

a<strong>de</strong>ntra en el sombrío contexto <strong>de</strong> esa re<strong>al</strong>idad contemporánea: el mundo hostil e inequitativo, el<br />

mundo profundamente violento en el que la gran mayoría <strong>de</strong> seres humanos está <strong>de</strong>stinada a<br />

sobrevivir.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, Edmundo Paz Soldán, enfatizando en que Santa Teresa no es sino<br />

el trasunto <strong>de</strong> Ciudad Juárez, afirma que “Bolaño utiliza el hecho macabro <strong>de</strong> las más <strong>de</strong><br />

doscientas mujeres muertas en los últimos años [...] como metáfora <strong>de</strong>l horror y el m<strong>al</strong> en el siglo<br />

XX.” Situación que evi<strong>de</strong>ntemente permanece incambiada <strong>al</strong> avanzar <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

[Es] el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> un mismo asesinato: la mujer, excluida <strong>de</strong> la sociedad, sin <strong>de</strong>rechos<br />

labor<strong>al</strong>es, sin i<strong>de</strong>ntidad soci<strong>al</strong>, es muerta una y otra vez. Ellas son las muertas <strong>de</strong> la<br />

glob<strong>al</strong>ización, las que marcan el <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> entre el primer y el tercer mundo. ¿El culpable?<br />

¿La corrupción, el narcotráfico, la <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>dad, el machismo, la margin<strong>al</strong>ización, la<br />

xenofobia? Lo que queda: un inmenso abismo, una carga siniestra que parece mover la<br />

historia <strong>de</strong> la humanidad. Tras las muertas <strong>de</strong> Santa Teresa parecen escon<strong>de</strong>rse los más<br />

oscuros misterios <strong>de</strong>l mundo: las infinitas muertes acaecidas <strong>al</strong> margen <strong>de</strong> la Historia: las<br />

masacres <strong>de</strong> las conquistas, las matanzas <strong>de</strong> esclavos, los holocaustos. Con ellas la lógica<br />

racion<strong>al</strong> se pier<strong>de</strong>, se confun<strong>de</strong> y, mientras tanto, el abismo sigue creciendo. (Barrera<br />

En<strong>de</strong>rle)<br />

El aspecto más perturbador <strong>de</strong> “La parte <strong>de</strong> los crímenes” es la abrumadora retahíla <strong>de</strong><br />

reportes forenses <strong>de</strong> los crímenes ocurridos en Santa Teresa entre los años 1993 y 1997 que<br />

Bolaño incluye en su obra. Cada h<strong>al</strong>lazgo <strong>de</strong> un cadáver femenino es <strong>de</strong>scrito con inusitado<br />

<strong>de</strong>t<strong>al</strong>le: se multiplican nombres, eda<strong>de</strong>s, estaturas <strong>de</strong> las mujeres asesinadas; se ofrece una serie<br />

<strong>de</strong> datos sobre la longitud su cabello, el vestido que llevaban puesto, las condiciones en que ese<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!