13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La información se acumula provocando un m<strong>al</strong>estar que no encuentra s<strong>al</strong>ida. Caemos<br />

entonces en lo que, en “La parte <strong>de</strong> los crímenes”, no es sino una trampa: el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> interpretar<br />

los datos que el texto nos ofrece como significativos indicios <strong>de</strong> una pesquisa polici<strong>al</strong>: repitiendo<br />

una vez más lo que señ<strong>al</strong>a Brecht: “...<strong>al</strong>guien <strong>de</strong>be <strong>de</strong> haber hecho <strong>al</strong>go para que aconteciera la<br />

catástrofe que está a la vista.” Buscamos en esas pormenorizadas <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los cuerpos<br />

femeninos: en su edad, en su estatura, en su complexión física; en las causas directas <strong>de</strong> su<br />

muerte: estrangulamiento, apuñ<strong>al</strong>amiento, rotura <strong>de</strong>l hueso hioi<strong>de</strong>s; en las marcas <strong>de</strong>jadas por el<br />

asesino: golpes, señ<strong>al</strong>es <strong>de</strong> violación, <strong>de</strong>sagarres, mor<strong>de</strong>duras; buscamos, repito, <strong>al</strong>guna<br />

regularidad que nos conduzca a la pieza f<strong>al</strong>tante <strong>de</strong>l macabro rompecabezas <strong>de</strong>l feminicidio <strong>de</strong><br />

Santa Teresa.<br />

Si en los interrogatorios los cuerpos se traducen en p<strong>al</strong>abras que se enuncian a través <strong>de</strong>l<br />

propio pa<strong>de</strong>cimiento, en estas pormenorizadas <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los cadáveres femeninos y <strong>de</strong> las<br />

circunstancias en que fueron encontrados, ellos <strong>de</strong>vienen signos, indicios que <strong>de</strong>ben ser leídos,<br />

inscripciones que esperan ser interpretadas tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> la novela. En ambos casos<br />

se produce una obvia distancia tempor<strong>al</strong> entre el surgimiento <strong>de</strong>l signo y su lectura y, en ese<br />

lapso, la significación <strong>de</strong>l signo se abre a la polisemia. Los lectores tratamos <strong>de</strong> que esos cuerpos<br />

nos provean <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> los autores y motivos <strong>de</strong> los crímenes, pero en la<br />

saturación <strong>de</strong> <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les que terminan siendo irrelevantes, los cuerpos en tanto signos enmu<strong>de</strong>cen.<br />

Los indicios fin<strong>al</strong>mente <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser interpretados y los lectores quedamos a merced <strong>de</strong> la<br />

incompetencia y la complicidad con el crimen <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la ciudad mexicana.<br />

Ellos, por su parte, no hacen sino sumirse en su propia <strong>de</strong>sidia y su apatía para, una y otra vez,<br />

dar por perdidas pruebas que parecían v<strong>al</strong>iosas y cerrar casos que permanecerán por siempre<br />

irresueltos. Se rin<strong>de</strong>n así ante el convencimiento <strong>de</strong> que aquello que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las <strong>al</strong>tas esferas <strong>de</strong> la<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!