13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protectores <strong>de</strong>l barrio resultan a la larga ser sumamente pocos–. La gran mayoría <strong>de</strong> ellos, según<br />

lo dice el sacerdote G<strong>al</strong>eano en No nacimos pa’semilla, “saben que son <strong>de</strong>sechables, cuando se<br />

vinculan a un grupo saben que no van a durar mucho, pero ya nada los <strong>de</strong>tiene.” (118)<br />

Por el contrario, las prácticas <strong>de</strong>lictivas <strong>de</strong> los sicarios reflejan una voluntad y un<br />

ejercicio <strong>de</strong> ‘distinción’ respecto <strong>de</strong> las reglas que organizan la vida en sociedad. Así, volviendo<br />

una vez más a Todorov, si el ‘reconocimiento <strong>de</strong> conformidad’ ocurre en función <strong>de</strong> la<br />

pertenencia y <strong>de</strong> la acción acor<strong>de</strong> con las reglas que establecen lo que es permitido y aceptable<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad, el <strong>de</strong> ‘distinción’ supone el <strong>de</strong>safío a esas mismas normas. Por ello, el<br />

reconocimiento que los sicarios fin<strong>al</strong>mente obtienen produce, antes que su inclusión a la vida<br />

ciudadana, un intenso rechazo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n burgués que los provoca y que, sin embargo,<br />

los preferiría inexistentes: las acciones que vehiculizan su distinción son c<strong>al</strong>ificadas como<br />

perniciosas y sus actores, repudiados, convertidos en ‘monstruos’ que tendrían que ser extirpados<br />

<strong>de</strong> la sociedad para que el resto <strong>de</strong> sus integrantes logre transitar en paz por una ciudad que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propio punto <strong>de</strong> vista, les pertenece. No obstante, ser rechazado, “ser el m<strong>al</strong>vado, el<br />

perverso, el monstruo, implica ser temido -y por esto mismo, reconocido.” (Todorov 139)<br />

Des<strong>de</strong> el rescate <strong>de</strong> la noción multitud, Negri opone precisamente la figura <strong>de</strong>l<br />

‘monstruo’ a la <strong>de</strong> ‘vida <strong>de</strong>snuda’, vida <strong>de</strong>sprotegida e inerme frente a un po<strong>de</strong>r avas<strong>al</strong>lador que<br />

la excluye <strong>de</strong>l ámbito soci<strong>al</strong> resguardado por la ley. 9<br />

Para este autor, la ‘vida <strong>de</strong>snuda’ vuelve<br />

todo acto <strong>de</strong> impugnación vano <strong>al</strong> constituir “un escenario <strong>de</strong> vida in<strong>de</strong>fensa y arrojada <strong>al</strong> <strong>límite</strong><br />

<strong>de</strong> una resistencia imposible [y, <strong>al</strong> presentar] <strong>al</strong> hombre, o más bien, a los cuerpos <strong>al</strong> bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un<br />

peligro y una miseria in<strong>de</strong>cibles… los lleva a un punto t<strong>al</strong> que sólo pue<strong>de</strong> emerger la necesidad<br />

<strong>de</strong> permanecer vivo.” (123-24) Si la ‘vida <strong>de</strong>snuda’ vuelve eterna la <strong>de</strong>rrota, el ‘monstruo’, por el<br />

9 Des<strong>de</strong> la perspectiva Negri, “asumir la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z como representación <strong>de</strong> la vida significa i<strong>de</strong>ntificar la natur<strong>al</strong>eza<br />

<strong>de</strong>l sujeto y la <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que lo <strong>de</strong>ja <strong>de</strong>snudo, y confundir con esta <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z todas las potencias <strong>de</strong> la vida.” (122)<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!