13.05.2013 Views

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

Cuerpos al límite: espacios y experiencias de marginalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.0 ENSAMBLAJES LITERARIOS Y RUINAS CONTEMPORÁNEAS EN SALÓN<br />

DE BELLEZA DE MARIO BELLATIN<br />

Bajo un título que <strong>de</strong> manera clara <strong>al</strong>u<strong>de</strong> a la esfera <strong>de</strong> lo estético, S<strong>al</strong>ón <strong>de</strong> Belleza, 64<br />

<strong>de</strong> Mario<br />

Bellatin, narra la transformación <strong>de</strong> un espacio previamente <strong>de</strong>stinado a “embellecer hasta la<br />

saciedad a las mujeres” (37) en el lugar don<strong>de</strong> un número creciente <strong>de</strong> enfermos termin<strong>al</strong>es<br />

encuentran un último refugio para “morir en compañía”. Los huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Mori<strong>de</strong>ro, nombre<br />

que, como contrapartida <strong>al</strong> título <strong>de</strong> la novela, sugiere la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y la pasiva espera <strong>de</strong> una<br />

muerte segura, son las víctimas termin<strong>al</strong>es <strong>de</strong> una enfermedad que, aunque nunca es<br />

explícitamente i<strong>de</strong>ntificada, remite <strong>al</strong> sida tanto por sus síntomas como por su condición<br />

soci<strong>al</strong>mente estigmatizada. Todos ellos son moribundos <strong>de</strong>samparados cuya única <strong>al</strong>ternativa, <strong>de</strong><br />

no existir el Mori<strong>de</strong>ro, sería perecer “como perros en medio <strong>de</strong> la c<strong>al</strong>le, o bajo el abandono <strong>de</strong><br />

los hospit<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l Estado.” (55)<br />

S<strong>al</strong>ón <strong>de</strong> Belleza, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que Mano <strong>de</strong> obra, consta <strong>de</strong> dos secciones; sin embargo, a<br />

diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre en la novela <strong>de</strong> Eltit, estas dos partes están indisolublemente<br />

vinculadas y se implican la una a la otra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto narrativo que nos propone Bellatin.<br />

La primera sección consiste en una compleja yuxtaposición <strong>de</strong> fragmentos tempor<strong>al</strong>mente<br />

<strong>de</strong>sconectados que se articulan tan sólo en el fluir <strong>de</strong> un relato plagado <strong>de</strong> rememoraciones. La<br />

64 S<strong>al</strong>ón <strong>de</strong> belleza (1994) fue publicado, junto con Efecto inverna<strong>de</strong>ro y Canon perpetuo en un sólo volumen bajo<br />

el título <strong>de</strong> Tres novelas en 1995 por la editori<strong>al</strong> El Santo Oficio <strong>de</strong> Lima. Las páginas citadas en el presente trabajo<br />

correspon<strong>de</strong>n a esta edición.<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!